Hola Andrea. El máximo de paro que puedes cobrar, ¿depende de la cotización? del salario que has tenido? Gracias
El periodo máximo que se puede cobrar el desempleo es de dos años, siempre que se haya cotizado por los periodos establecidos. La cantidad de la prestación dependerá de las bases de cotización que se hayan aplicado a la relación laboral.
¿Son previsibles próximas rebajas en la protección por desempleo tanto en el nivel contributivo como en el asistencial? Muchas gracias
A día de hoy no existe, de momento, ninguna medida prevista. Se tanteó la posibilidad de que las empleadas de hogar pudieran acceder a esta prestación pero no hay novedades al respecto.
¿Es posible cobrar el paro si el despido ha sido disciplinario?
Sí, efectivamente. Aunque la salida de la empresa haya sido mediante un despido disciplinario, y pese a ser por causas procedentes, la persona tiene igualmente la posibilidad de cobrar el paro.
Hola, un cliente de 63 años está pensando en aceptar la oferta de la empresa de "despido" e irse esos dos años al paro, para después jubilarse. Entiendo que esos dos años de paro son computables a efecto de cotización y computables para después su pensión de jubilación, ¿verdad? ¿Tendría derecho al 100% si cumple con el resto de requisitos? Gracias
Así es, cobrando el paro seguirá cotizando para que pueda cobrar la jubilación pero eso será así siempre y cuando cumpla todos los requisitos para jubilarse a la edad ordinaria.
Estando en paro, ¿puedo realizar un trabajo puntual desde casa, emitir una factura y seguir cobrando la prestación por desempleo?
No, toda actividad o trabajo que desempeñe debe estar dado de alta en la Seguridad Social. En función del régimen y de la actividad que desarrolle y el horario de la misma puede seguir cobrando la prestación.
¿Podría explicar brevemente en qué consiste la capitalización del paro y si se recibe el 100%?
La capitalización del paro consiste en el abono del 100% de la cantidad de paro que le fuera concedido siempre que cumpla con los requisitos que solicita el Servicio Público de Empleo Estatal. Véase nuestro artículo publicado
¿Puede solicitar un trabajador despedido, la prestación de pago único por desempleo para iniciar una nueva actividad, antes de que se resuelva del procedimiento por el que impugnó su despido? ¿Qué ocurre si se concede ésta y luego se estima improcedente el despido y se ordena el abono de salarios de tramitación?
Para poder solicitar la capitalización del paro se exige que no se esté en trámites judiciales con la empresa y, si existiera, se ha de esperar a que el mismo se resuelva para solicitarlo.
Hola: todos conocemos la posibilidad de "pactar" un despido improcedente en casos de bajas voluntarias en una empresa con el fin de tener el colchón del paro. ¿Existen muchas inspecciones por parte de la Administración en estos casos?
Sí, a día de hoy este tipo de acciones está cada vez más perseguido por la Inspección de Trabajo ya que en la situación de crisis que atravesamos se están investigando que no exista fraude tanto en la contratación como en la salida de los trabajadores de una empresa.
¿Qué opina sobre el fallo del Tribunal Supremo que limita los despidos efectuados por las empresas con un ERE en curso al entender que serían procedentes si concurre una causa distinta y sobrevenida de las invocadas para el ERE?
Las empresas, y debido a la nueva regulación, deben basarse en causas fehacientes y ciertas para poder llevar a cabo un ERE, por lo que todo lo que no se ajuste a lo invocado en ese procedimiento deberá calificarse por otra vía.
Respecto a la prestación, si me doy de alta como autónomo ¿qué ventajas puedo conseguir?
Existen bonificaciones por parte de la Seguridad Social como son para la ayuda al emprendimiento de los nuevos autónomos, por causas de la edad. Véase por ejemplo
Me quedaré en el paro en enero. Tengo 55 años. Quiero montar mi propio negocio. Me gustaría saber si tengo derecho a pedir el cobro anticipado de la prestación por desempleo, cuál sería su cuantía y cuanto tarda el servicio de empleo en concederla y pagarla, en su caso. Muchas gracias.
Tendrá derecho a solicitar la capitalización del paro siempre y cuando le queden como mínimo tres meses para la finalización del mismo. La cuantía dependerá de sus bases de cotización así como del periodo que le reste de prestación. El tiempo de concesión varía en la comunidad autónoma que se encuentre. En el caso de Cataluña es de aproximadamente 1-2 meses.
Disfruto de una jornada reducida desde hace 2 años. Esto me perjudicaría la cotización como trabajadora para el cobro del paro?
No, ya que la empresa deberá cotizar por las bases de cotización que hubiera tenido si Ud. no hubiera reducido su jornada. Por lo que su paro no se verá perjudicado.
Soy profesora de música en un instituto privado. Tengo un contrato fijo discontinuo. Si me despiden, ¿tengo derecho a paro? ¿Cómo lo tengo que gestionar?
Sí que tiene derecho al paro. Deberá dirigirse a la oficina del Servicio Público de Empleo que tenga más cercana y solicitar el desempleo, aportando la documentación que se exige para llevar a cabo el trámite de la solicitud del desempleo.
Qué ocurre si pido el desempleo pasados los 15 días que se establecen una vez que tenga efectos mi despido? Gracias!
Si se efectua la sol•licitud una vez transcurridos los 15 dias, ese periodo se pierde siendo el primer de cómputo para el cobro de la prestación el dia 16.
Muchas gracias por vuestras preguntas y un cordial saludo.