Desde DAS Seguros recuerdan que este pacto no entra en colisión con la Ley de Protección de Datos porque las operadoras no proporcionarán los datos personales que identifiquen a los usuarios.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) utiliza, desde el lunes 18 de noviembre, los datos de localización de los dispositivos móviles de millones de usuarios de toda España. El seguimiento, que se realizará durante ocho días puntuales, es el resultado del pacto con tres grandes operadoras españolas para conocer los movimientos por dónde se vive, se trabaja, se viaja y se mueve la población española. Pero, ¿es legal esta práctica?
Desde DAS Seguros aseguran que el estudio que realizará el INE no atenta contra al derecho a la protección de datos de los usuarios ya que estos serán anónimos en todo momento. Con estos datos, el INE pretende conocer cuáles son los desplazamientos habituales de la población durante ocho días puntuales: cuatro días laborables, del lunes 18 de noviembre hasta el jueves 21 de noviembre; el domingo, 24 de noviembre; el festivo, 25 de diciembre, y dos días estivales, el 20 de julio y el 15 de agosto.
Aranzadi Fusión es el primer y único ecosistema legal con todo lo que necesitas para la transformación digital y gestión integral de tu despacho, combinando tecnología e información inteligente. Todo ello en la nube y con la mayor seguridad para ayudarte a cumplir con la nueva normativa RGPD en base a estos tres niveles: legal, técnico y organizativo.
El objetivo de este trabajo es proporcionar a las empresas un documento con orientaciones prácticas con la finalidad de aportarles las novedades que trae consigo el RGPD.