10 de Febrero de 2017
La Comisión de Justicia del Congreso insta al Gobierno a reinstaurar la jurisdicción universal
La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado esta semana una proposición no de ley que insta al Gobierno a derogar el actual redactado del artículo 23 de la Ley 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, relativo a la jurisdicción universal con el objetivo de lograr su reinstauración en España. Por su parte, el Senado ha celebrado el Primer Pleno del 2017, con el que ha dado inicio al período ordinario de sesiones.
Comparecencia del Ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la Comisión de Justicia el pasado mes de diciembre
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha defendido la actuación de su Departamento en la gestión de las medidas de prevención tomadas con motivo del temporal de nieve de la segunda quincena de enero. A su vez, el ministro de Interior ha resaltado en su comisión el carácter excepcional de la climatología en esas fechas y ha comunicado la constitución, a lo largo del mes de febrero, del Consejo Nacional de Protección Civil.
El jueves, el presidente del Tribunal de Cuentas presentó en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas la Cuenta General del Estado correspondiente al período 2014, y el comisario de Acción por El Clima, Miguel Arias Cañete, expuso ante la Comisión Mixta para la Unión Europea el nuevo paquete energético del ejecutivo europeo.
Por otro lado, el miércoles tuvo lugar el Primer Pleno de 2017 en la Cámara Alta, en el que se discutieron y aprobaron varias iniciativas. Entre ellas cabe destacar una moción por la que el Senado valora, reconoce y muestra apoyo a los acuerdos adoptados en la VI Conferencia de Presidentes. Por su parte, la Comisión de Justicia rechazó una moción a través de la cual se trataba de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y otra que buscaba garantizar los derechos lingüísticos en los procesos judiciales.
A continuación, les resumimos la actividad parlamentaria más destacada, desarrollada durante la semana del 6 al 10 de febrero.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Comisiones del Congreso
Comisión de Fomento
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha comparecido ante la Comisión de Fomento de la Cámara Baja para explicar la operatividad de las infraestructuras durante el temporal de nieve de la segunda quincena de enero. El titular de Fomento defendió que "los medios preventivos se activaron debidamente" y destacó que "la situación se pudo resolver tan pronto como fue factible". Además, defendió que "la excepcionalidad del temporal y circunstancias excepcionales sobrevenidas, como la caída de torres de alta tensión, fueron los causantes de las incidencias".
Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Toledo
El martes, miércoles y el jueves se celebraron varias sesiones de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo en las que se abordó el futuro de las pensiones. Durante la sesión se contó con la comparecencia, el martes, de Doña Pilar González de Frutos, Presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), y de Don Ángel Martínez-Aldama Hervás, Presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO); el miércoles, de Don Manuel Jesús Lagares Calvo, Catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Alcalá de Henares, y Don José Luis Escrivá Belmonte, Presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF); y, finalmente, el jueves, de Don Jesús Cruz Villalón, Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Universidad de Sevilla, y Doña Lourdes López Cumbre, Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Comisión Energía, Turismo y Agenda Digital
El martes, la vicepresidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Rosario Velasco, acudía a la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital para informar de la actividad del organismo regulador durante los ejercicios 2014 y 2015. Posteriormente a la explicación de los ejercicios 2014 y 2015, la vicepresidenta Velasco respondió a las cuestiones formuladas por los grupos parlamentarios en el turno de preguntas.
Comisión de Interior
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, informaba el miércoles pasado ante la comisión de su competencia sobre las medidas extraordinarias que se han llevado a cabo para paliar los daños producidos por el temporal entre el 19 y el 21 de enero. Además, avanzó que a lo largo del mes de febrero se constituirá el Consejo Nacional de Protección Civil y que la próxima semana se ha convocado en el Ministerio del Interior una reunión con las comunidades autónomas "para empezar a trabajar y evaluar los protocolos" en materia de Protección Civil y Emergencias. Durante su comparecencia, como consecuencia de una interpelación del Grupo Parlamentario Socialista sobre violencia de género, el ministro urgió a los grupos políticos a alcanzar un pacto de Estado contra este fenómeno.
Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas
El jueves, el presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón María Álvarez de Miranda, comparecía en la Comisión Mixta para el Tribunal de Cuentas para informar sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2014 y los informes de fiscalización de varias comunidades autónomas.
Comisión Mixta para la Unión Europea
El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, presentó el pasado jueves a la Comisión Mixta para la Unión Europea el nuevo paquete energético europeo. Este paquete legislativo en materia energética persigue el objetivo de alcanzar al menos un peso del 27 % de las energías renovables en 2030 y de recortar en un 40 % las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, el Comisario anunció la intención del Ejecutivo comunitario de promover una estrategia de movilidad de bajas emisiones.
Comisión de Justicia
Finalmente, la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó, durante la sesión celebrada ayer jueves 9, las siguientes proposiciones no de ley:
SENADO
Pleno del Senado
Durante la sesión plenaria celebrada el miércoles 8, la Cámara Alta ha dado luz verde a las siguientes iniciativas:
Comisiones del Senado
Comisión de Justicia
El pasado lunes, la Comisión de Justicia rechazó todas las propuestas que habían sido presentadas por los diferentes grupos parlamentarios, entre las que se encuentran las siguientes:
Por otro lado, fueron retiradas las siguientes mociones:
Comisión de Asuntos Exteriores
La Comisión de Exteriores aprobó esta semana las siguientes mociones:
Para conocer en detalle toda la actividad parlamentaria del Congreso y el Senado, no dude en suscribirse a la Newsletter Sectorial de Political Intelligence de los lunes.
La obra analiza de forma completa el proceso penal, incluyendo los juicios de jurado y menores, así como la ejecución de sentencias, con la expresa vocación de servir de instrumento útil para la práctica procesal de los diferentes operadores jurídicos en el proceso penal.
Este curso se centra en la aplicación práctica y detallada las funciones y obligaciones del DPO.
Political Intelligence es la primera agencia independiente de public affairs en Europa, con 20 años de experiencia y con consultores en las ...ver perfil