¿Por qué tendría que triunfar la tecnología en el sector legal si en muchos otros sectores no es así? Si tomamos como ejemplo los sistemas CRM de gestión de relaciones con el cliente, podemos encontrar datos tan alarmantes como los publicados por la revista CIO Magazine en el 2017: las cifras de fracaso en la implantación de software CRM, a lo largo de diferentes análisis, son de entre un 18% y 69%. Desde el 2012, fecha desde la que llevamos operando en este sector, no he conocido ningún despacho donde exista un caso de éxito y, por supuesto, no ha habido ninguna opinión positiva en cuanto a la capacidad de dicho sistema para hacer crecer el negocio.
Diego Alonso Asensio,
CEO de Marketingnize
Razones comunes
Entre las razones comunes a cualquier otro tipo de empresa podemos encontrar las siguientes (Edinger, 2018):
A estos dos motivos de fallo podríamos añadir los siguientes, más específicos del sector legal:
Si tuviéramos que encontrar un mínimo común denominador a todos estos problemas no lo encontraríamos, en ninguno de los casos, en la tecnología.
Tendencia a la especialización
La tendencia a la especialización de los equipos dentro de los grandes despachos, y la concentración de pequeñas y medianas firmas, parece un escenario idóneo para que se de la necesidad de contar con sistemas de datos relacionales que permitan explotar la base de clientes de la firma y hacer un correcto seguimiento de los clientes potenciales sobre los que, a su vez, puedan estudiarse otras medidas desde diferentes perspectivas (marketing, finanzas, formación, comunicación, etc.) para mejorar la captación y la fidelización de estos. Una hoja Excel ya no es suficiente, las soluciones cortoplacistas suelen reproducirse en el tiempo.
Claves para el éxito
Algunas de las claves para el éxito de cualquier implantación tecnológica son:
Los procesos de implantación tecnológica parten de un equipo comprometido con unos procesos de trabajo sobre los que se añade la capa tecnológica como herramienta para mejorar la eficiencia y eficacia.
Si quieres disponer de toda la información y la opinión jurídica para estar al día, no pierdas
de vista a Actualidad Jurídica Aranzadi
Nuevas tecnologías y derechos fundamentales en el proceso (Dúo)
En los últimos años se han producido importantes novedades legislativas con el fin de dar un decidido impulso al uso de las nuevas tecnologías en el marco del proceso civil y penal. El objetivo de esta obra es analizar estas novedades y cómo afectan a los derechos fundamentales de los justiciables.
Aranzadi Fusión es el primer y único ecosistema legal con todo lo que necesitas para la transformación digital y gestión integral de tu despacho, combinando tecnología e información inteligente. Todo ello en la nube y con la mayor seguridad para ayudarte a cumplir con la nueva normativa RGPD en base a estos tres niveles: legal, técnico y organizativo.
Revolución robótica
3-12-2019
Abogado, debes ser eficaz y eficiente
29-11-2019