E l Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 21 de junio el Plan de Reformas de las Administraciones Públicas. Se trata de un documento que recoge un total de 217 medidas que, de ser aplicadas y según cálculos del Gobierno, conllevarían un ahorro de unos 6.500 millones de euros. La autoría material del informe es de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que advierte de la necesidad de simplificar un amplio elenco de trámites administrativos. A tal fin, el Ejecutivo hizo pública ese mismo día la aprobación de un acuerdo para la reducción de las cargas administrativas y mejora de la regulación, que supondrá la simplificación de 63 trámites con la Administración y que redundará en beneficio de los autónomos y pymes.
Legal Today
No en vano y según cálculos de la Federación Nacional de Trabajadores autónomos (ATA), los trámites administrativos y el papeleo cuestan a los autónomos 1.100 millones de euros al año y 11 días laborables. Es decir, 350 euros de media por autónomo al año.
Presentación telemática de documentación
La mayor parte de la medidas de simplificación administrativa tienen un mismo denominador común; la posibilidad de presentar la documentación por vía telemática, para evitar así el coste de tiempo y dinero que conlleva tener que acudir de ventanilla en ventanilla para realizar un trámite.
Se evita por tanto la obligación de que un ciudadano o una empresa tengan que acudir a una ventanilla de la Administración para presentar una documentación, al permitirse que se haga telemática-mente.
Así, por ejemplo, a partir de ahora se podrá presentar documentación a la Agencia Estatal de Administración Tributaria únicamente con el Código Seguro de Verificación, y sin exigir certificado electrónico, al igual que la posibilidad de realizar telefónicamente ante el Servicio Público de Empleo la solicitud de reanudación de prestación contributiva o la solicitud de compatibilidad de la prestación contributiva con la realización de un trabajo a tiempo parcial.
De esta forma, se responde a la nueva filosofía de "menos formularios, menos papeleos y menos ventanillas" anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy con en la presentación de las conclusiones de re-forma de las Administraciones Públicas (CORA).
Implantación desde junio
De las 63 cargas a reducir, el 40% se implementan ya desde este mes de junio. Sin embargo, la gran mayoría se pondrán en marcha a lo largo de 2013. En cuanto a sus beneficiarios, 7 afectan directamente a ciudadanos; 47, a empresas y 9, a empresas y ciudadanos.
Otras medidas destacadas son
Este paquete de medidas continúa con el compromiso cumplido el pasado 1 de diciembre de 2012 de reducir en un 30% las cargas administrativas en el periodo 2007-2012, y supone un ahorro total de más de 478 millones de euros, según el Método Simplificado de Medición de Cargas Administrativas y de su reducción, basado en la metodología de costes estándar (MCE) y compartido por las Administraciones Públicas españolas.
Encomienda de Gestión: Gestión pública actual: régimen jurídico y mayor eficacia
La gestión pública española hace tiempo que busca su verdadero encaje y las formas de participar en la actividad administrativa en un momento como el presente con grandes dificultades derivadas de la crisis económica
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo común (Dúo)
El presente libro incluye, en primer lugar, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que regula los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas
Publica tus contenidos
Comparte opiniones, artículos y sentencias de actualidad con el resto de los profesionales del sector.
Top 5 colaboradores (últimos 3 meses)