nº 1.007 - 30 de mayo de 2023
Abogacía española
Victoria Ortega no se presentará a la reelección el 28 de junio
Los 83 decanos de los otros tantos Colegios de la Abogacía existentes en España están llamados el próximo 28 de junio a la convocatoria de elecciones para elegir a la persona que sustituirá a Victoria Ortega al frente del CGAE. La actual presidenta anunció el pasado 17 de mayo que no concurrirá a la reelección. Según informó el máximo órgano colegial, la toma de posesión de la persona que ocupará la presidencia está prevista para el próximo 19 de julio.
Tal y como establece el Estatuto General de la Abogacía, aprobado en el año 2021, durante la reunión plenaria del próximo 28 de junio se producirán dos llamamientos a los decanos, que votarán individualmente de forma secreta en una urna. En primera y segunda votación será elegido quien obtenga la mayoría absoluta de los electores. Si fuese preciso realizar una tercera votación, los decanos deberán elegir solo entre los dos candidatos más votados, siendo proclamado presidente quien obtenga un mayor número de votos y, en caso de empate, quien tenga mayor antigüedad colegial.
Podrán presentarse a las elecciones todos aquellos colegiados ejercientes que acrediten tal condición mediante certificación de su propio Colegio de residencia. Y podrán presentar su candidatura hasta 15 días antes de la celebración de las elecciones, que tendrán lugar en el salón de actos del propio Consejo General. Una vez cerrado plazo para la presentación de candidaturas, la Comisión Permanente del Consejo tendrá cinco días para aceptarlas y comunicarlo oficialmente para que cada candidato pueda proceder a promover su candidatura.
La primera mujer al frente de la Abogacía española
Victoria Ortega ha sido la primera mujer que ha presidido el Consejo General de la Abogacía Española y lo ha hecho durante dos mandatos En las elecciones celebradas en enero de 2016, fue elegida presidenta tomando el relevo a Carlos Carnicer, cargo que renovó en enero de 2020. Es doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid y abogada en ejercicio desde 1981. Ha sido decana del Colegio de Abogados de Cantabria entre 2000 y 2008; vicepresidenta del Consejo General de la Abogacía Española, entre 2002 y 2008, y secretaria general de este organismo desde febrero de 2011 hasta diciembre de 2015.
Fue además una de los doce consejeros del Consejo, elegida por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española en febrero de 2009 y reelegida en marzo de 2014. Ha sido vocal de la Comisión Institucional para la determinación, estudio y propuesta de los elementos esenciales de la nueva Ley de Planta y Demarcación Judicial del Ministerio de Justicia, creada en mayo de 2010.
En cuanto a su actividad académica, Victoria Ortega es profesora titular de Derecho Procesal en la Universidad de Cantabria desde 1992, y ha realizado diversas publicaciones y textos monográficos sobre Derecho Procesal y Administrativo. Fue presidenta de la Unión Profesional de Cantabria entre 2001 y 2008. En abril de 2018, fue elegida por aclamación primera presidenta de Unión Profesional. En 2009 recibió la Gran Cruz al Mérito en el Servicio a la Abogacía, y la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, el máximo galardón que otorga el Ministerio de Justicia. ■