nº 1.009 - 23 de julio de 2024
Asamblea General
Los mutualistas con Plan Universal recibirán un 0,77 % de rentabilidad adicional en su plan
Mutualidad de la Abogacía convocó el pasado 28 de junio a su Asamblea General, que aprobó varios acuerdos del orden del día, entre los que se encontraba el referente a las Cuentas Anuales e Informe de Gestión que salió adelante con el apoyo del 68 % de los votos a favor. Las magnitudes principales del ejercicio 2023 de la Mutualidad son:
– 666 millones de euros en primas (la tercera mejor cifra de la historia, según la entidad).
– 10.209 millones de euros (un 4,85 % más que en 2022) de volumen de ahorro gestionado, 85 millones de euros de excedente y 535 millones de euros de fondos propios.
– Todo ello permite alcanzar una ratio de solvencia del 213 %, el doble de lo exigido por el regulador y un 0,26 % de gastos de gestión, muy por debajo de otros instrumentos de previsión del sector.
– Asimismo, los mutualistas con Plan Universal recibirán un 0,77 % de rentabilidad adicional en su plan, que sumado al 3 % durante los tres primeros trimestres del año y del 3,25 % en el último trimestre de 2023 entregado a cuenta, asciende a un 3,83 % de rentabilidad final.
También se procedió a la elección de vocalías a la Junta de Gobierno, de las cuales, cinco corresponden a representantes de los mutualistas y dos a representantes de los socios protectores, además de la elección de una vocalía independiente. Las personas electas por los mutualistas han sido: Rafael Bonmati Llorens, Joaquim De Miquel Sanier, José Félix Móndelo Santos, Jose Ignacio Monedero Montero de Espinosa y Lucía Solanas Marcellán. Las personas elegidas para cubrir la representación de los socios protectores son: José María Alonso Puig y Victoria Ortega Benito y la vocal independiente Blanca Montero Corominas.
En cuanto a los poyectos de fusion, no salió adelante la aprobación de la fusión por absorción de Mutualidad sobre la Mutualidad de Gestores Administrativos tras alcanzar mayoría simple al ser necesario dos tercios de votos a favor para su aprobación. Así mismo, se había propuesto la fusión con Mutualidad de Procuradores, pero se ha descartado porque su Asamblea General no lo ha acordado. ■