nº 1.016 - 27 de marzo de 2025
Acceso a la abogacía
El CGAE reclama un examen presencial y que tenga una parte práctica
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, se ha mostrado muy firme a la hora de reclamar una reforma urgente de la prueba de acceso a la abogacía. «Es absolutamente prioritario perfeccionar la prueba de acceso a la profesión con una dimensión más práctica y que permita evaluar las habilidades propias del ejercicio profesional, de manera que el Máster no sea una mera continuación teórica de los años de Grado», expuso González el pasado 14 de marzo en la XXXII Conferencia de decanos y decanas de Derecho de España celebrada en Palma de Mallorca.
Junto con los aspectos prácticos de la prueba de acceso, el presidente de la Abogacía también ha solicitado al Gobierno el retorno urgente de la prueba al formato presencial, pues todavía en el 2024 se realizaron online, dando continuidad a un formato impuesto en el año 2020 por las limitaciones del Covid. «Es inexplicable que, para sacarse el teórico de conducir, haya que ir a un centro de exámenes de la DGT para hacer la prueba y, sin embargo, para acceder al ejercicio de una profesión como la Abogacía o a la Procura, la prueba se tenga que realizar online», señaló Salvador González.
Además de las reformas expuestas, el máximo representante de la abogacía mostró la oportunidad de avanzar en la incorporación a los programas del master y de la propia prueba tanto del Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado en 2021, como de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, de finales de 2024.
El Consejo General también sostiene la oportunidad de que el curso y la prueba profundicen en los aspectos deontológicos de la profesión, pue son en vano es una de las pocas profesiones que autogestiona el comportamiento de sus colegiados e impone sanciones. «Creemos que la deontología es hoy, junto a la formación y la innovación, donde se está construyendo un nuevo paradigma en torno a la excelencia profesional», apuntó Salvador González. ■