nº 1.017 - 24 de abril de 2025
Acceso a la abogacía
En 2024, los jueces procesaron por corrupción a 146 personas y finalizaron 35 investigaciones
Durante el año 2024, los jueces y juezas en España concluyeron un total de 35 procedimientos relacionados con casos de corrupción. En estos procesos se dictaron autos de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 108 individuos y 38 entidades jurídicas, que enfrentarán juicio por estos delitos. En total, se emitieron 51 sentencias en todo el país.
Estos datos se encuentran en el repositorio del Consejo General del Poder Judicial, el cual ha actualizado la información correspondiente al año 2024 y su último trimestre.
El repositorio, presentado en enero de 2017, está disponible de forma pública en la web www.poderjudicial.es y permite a los ciudadanos conocer la actividad judicial en la lucha contra la corrupción a través de sus principales indicadores (acusados, procesados, procedimientos, sentencias dictadas, sentido del fallo, etc.), que se actualizan trimestralmente.
La información proporcionada se refiere a la denominada corrupción pública, considerada la que más preocupación genera en la sociedad. Los procedimientos judiciales reflejados en el repositorio involucran a funcionarios públicos, gobernantes y políticos en el ejercicio de sus cargos, y como uno de los elementos del delito, la afectación de dinero público. Esto incluye tanto la corrupción administrativa como la corrupción política.
Estos delitos se recogen en el Código Penal y abarcan prevaricación urbanística (art. 320), delitos contra el patrimonio (art. 322), prevaricación de funcionarios públicos (art. 404, 405 y 408), infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos (art. 413 al 418), cohecho (art. 419 al 422), tráfico de influencias (art. 428 al 430), malversación (art. 432 al 435), fraudes y exacciones ilegales (art. 436 al 438 bis), actividades prohibidas a funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función (art. 439 al 445), y corrupción en los negocios (art. 286 ter).
De los 35 procedimientos por corrupción cuya fase de investigación concluyó en 2024, 8 corresponden al cuarto trimestre del año.
En el último trimestre de 2024, los jueces dictaron autos de procesamiento o de juicio oral contra 23 personas acusadas en estos procedimientos.
Más de la mitad de las sentencias contenían un fallo total o parcialmente condenatorio
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, los Juzgados y Tribunales emitieron 51 sentencias en procedimientos por delitos de corrupción. De estas, 30 fueron total o parcialmente condenatorias, representando el 58,82 % del total. Las 21 sentencias restantes, el 41,18 %, fueron absolutorias.
La información detallada incluye, dentro de las sentencias condenatorias, aquellas que fueron dictadas con y sin conformidad, así como las parcialmente condenatorias (debido a que no se condenaron todos los delitos imputados o no se condenó a la totalidad de los acusados). ■