nº 1.020 - 31 de julio de 2025
La nueva Oficina Judicial. El Servicio Común de Tramitación
Fernando J. Biurrun
Consultor Social Media. Fundador Lawandtrends.com
315 oficinas judiciales de los partidos judiciales que tenían prevista su implantación el 1 de julio ya se han puesto en marcha
En los SCT de estos partidos judiciales el LAJ Director o Directora compatibiliza la dirección del SCT con las funciones jurisdiccionales y el ser encargado del Registro Civil
Según la LO 1/2025 de 2 de enero, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia que establece la creación de la Oficina Judicial en cada Partido Judicial de España, se constituirá un Servicio Común de Tramitación para cada Tribunal de Instancia que se implante. También se creará un Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial y del Tribunal Superior de Justicia en cada uno de los partidos judiciales de capital de provincia y en los que sean sede del TSJ.
En marcha 315 oficinas judiciales
A fecha de hoy, 315 oficinas judiciales de los partidos judiciales que tenían prevista su implantación el 1 de julio ya se han puesto en marcha. Todos ellos, cuentan con el Servicio Común de Tramitación del Tribunal de Instancia de cada cabecera de Partido Judicial. Algunas oficinas, las que tenían más de tres juzgados de primera instancia e instrucción, van a contar con un Servicio Común General y, en los más grandes, un Servicio Común de Ejecución.
Cómo se estructura el Servicio Común de Tramitación
A la cabeza de cada Servicio común de Tramitación está el LAJ Director o Directora. Esto quiere decir que en los partidos judiciales con más de uno de los antiguos juzgados de primera instancia e instrucción asumirá la dirección del SCT del TI. Es un puesto de libre designación en el que los LAJ ha podido postularse.
En los SCT de estos partidos judiciales el LAJ Director o Directora compatibiliza la dirección del SCT con las funciones jurisdiccionales y el ser encargado del Registro Civil. Por debajo de la dirección están el resto de los LAJ que se dedican a funciones jurisdiccionales y los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia. La organización interna del SCT se organiza en función de los protocolos aprobados por los Secretarios Provinciales o de Gobierno.
Oficinas Judiciales con un único Servicio Común de Tramitación
En este tipo de oficinas el modelo transmitido por el Ministerio de Justica establecía una organización en la que se formaría un equipo civil y otro penal con los funcionarios de los cuerpos generales y un tercer equipo de asuntos generales y servicios auxiliares. Bajo este modelo los funcionarios quedarían organizados por la especialidad jurídica con las funciones de tramitación y ejecución que corresponden a cara área y en ese tercer equipo estaría las funciones de atención a la ciudadanía y profesionales, organización de salas de vistas, entre otras.
La realidad es que, a pesar de los protocolos, muchos partidos judiciales pequeños mantienen la organización existente de los antiguos juzgados. Es cierto que los LAJ Directores o Directoras han asumido el cargo sin una transición previa ni una formación en dirección y organización de equipos. Además, los modelos de organización se han transmitido en el último mes. Por ello, entendemos que en los próximos meses en mayor o menor medida se comenzará en muchos de ellos la transformación.
Al LAJ Director o Directora le corresponde dirigir las funciones jurisdiccionales, por lo que podrá asignar y repartir las funciones al resto de los LAJ.
Oficinas Judiciales con mas de un Servicio Común
Por su dimensión, algunas oficinas judiciales de esta primera fase tienen además de un SCT un servicio Común General y también, un Servicio Común de Ejecución.
En las Oficinas con hasta cuatro plazas judiciales el LAJ Director o Directora del Servicio Común General ejercerá también funciones jurisdiccionales. Al resto de los LAJ se les asignará las funciones en función del reparto que establezca la dirección.
Por su dimensión, estos SCT cuentan con un número mayor de funcionarios, por lo que la organización no solo puede estar especializada en penal y civil, sino que también, por algún tipo de especialidad procesal. Además, algunos SCT tienen un equipo de ejecución al que el Ministerio ha asignado un LAJ adjunto a la Dirección del SCT. ■