nº 1.021 - 25 de septiembre de 2025
El Gobierno prevé incorporar 554 inspectores y subinspectores de Empleo y Seguridad Social
El BOE del pasado 12 de octubre publicó el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social aprobado el pasado 26 de agosto en por el Gobierno. Esta hoja de ruta para el futuro del organismo supone un aumento de la plantilla de Inspectores y Subinspectores de Trabajo, así como del Personal Técnico y Administrativo.
Además, también lleva aparejada una mayor inversión en mejoras tecnológicas que hagan de la ITSS una institución moderna, transparente y más cercana a la ciudadanía. Como ejemplo de esta modernización se creará una nueva sede electrónica para facilitar la relación con los ciudadanos. Esta estrategia tiene por objeto convertir el organismo en una entidad eficaz y transparente para adaptarlo a un mercado de trabajo cada vez más complejo, en el que se han realizado importantes reformas estructurales para mejorar los derechos laborales y la calidad del empleo.
Fortalecimiento del personal inspector, administrativo y técnico
El organismo planea aumentar el personal en inspecciones provinciales y servicios centrales incorporando 554 inspectores y subinspectores de Empleo y Seguridad Social, junto con subinspectores de Seguridad y Salud Laboral durante el periodo 2025-2027.
La estrategia se centrará en mejorar la cualificación y formación continua de los actuantes, formando un equipo especializado.
Avances tecnológicos
El ámbito de mejoras tecnológicas prevé una inversión de 28,5 millones de euros para ejecutar nuevas estrategias contra diferentes tipos de fraude empleando tecnología avanzada.
Se planifica establecer un laboratorio de informática forense dedicado a obtener pruebas digitales mediante técnicas especializadas, capacitado para examinar sistemas informáticos. Se fortalecerá también al personal técnico y administrativo.
Además, se desarrollarán nuevas reglas algorítmicas para detectar fraudes a través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, incrementando las acciones informativas por el cruce macizo de datos.
Un plan detallado en dos ejes y 17 metas
Siguiendo la normativa que requiere de entidades estatales la revisión trienal de planes de acción, el Organismo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) configura un proyecto que asegura derechos laborales y sociales en un contexto de crecimiento económico tras la implementación de reformas que mejoran los estándares laborales y la calidad en el empleo.
El plan aspira a ofrecer un servicio centrado en la persona trabajadora, con 17 metas agrupadas en dos ejes.
El primer eje se dedica a la labor inspectora, abarcando 10 objetivos sobre relaciones laborales individuales y colectivas, seguridad y salud laboral, igualdad y no discriminación, promoción y protección del empleo, seguridad social y la lucha contra el empleo no registrado.
El segundo eje identifica medidas estructurales, organizativas y operativas destinadas a crear un servicio público eficiente, con una metodología que ha captado interés de organismos internacionales mediante visitas y asesorías.
Recientemente, ha habido un notable aumento de atención hacia la Inspección, notable en las denuncias y comunicaciones dirigidas al buzón de la ITSS entre 2021 y 2024. Por ello, se priorizan las preocupaciones de los trabajadores sobre lo laboral, las horas de trabajo o las condiciones salariales.
Este plan contempla mejorar los servicios electrónicos disponibles para los ciudadanos, introduciendo una sede electrónica que actúe como un enlace central entre la ITSS y el público.
Estructura
A su vez, el plan estratégico se divide en tres partes;
1) La primera parte es introductoria y contiene una orientación general del plan, una descripción de la institución (misión, valores, funciones, retos y oportunidades) y una exposición del contexto socioeconómico.
2) La parte segunda recoge el contenido esencial del plan estratégico. Incluye diecisiete objetivos, agrupados en dos ejes:
– El primer eje abarca 10 objetivos y define las líneas de actuación prioritarias en las distintas áreas en las que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social desarrolla su actividad: relaciones laborales individuales y colectivas, seguridad y salud en el trabajo, igualdad y no discriminación, promoción y protección del empleo, seguridad social y lucha contra el trabajo no declarado.
– El segundo eje contiene 7 objetivos y se centra en la identificación de medidas estructurales, organizativas y operativas cuyo propósito final es ofrecer un servicio público que se distinga por su alta calidad, eficacia y eficiencia.
3) La tercera parte establece el esquema necesario para realizar el seguimiento del plan estratégico y su posterior evaluación. ■