Estadística
Los concursos se incrementan en un 18,9 % durante el segundo trimestre de 2025
Los datos del segundo trimestre de 2025 revelan un aumento significativo en los concursos en los Juzgados de lo Mercantil, registrando un 18,9 % más en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento se atribuye principalmente al notable incremento del 24,4 % en concursos de personas naturales no empresarios. En contraste, los concursos de personas naturales empresarios disminuyeron un 16,6 %, y los de personas jurídicas se redujeron un 7,4 %.
Este periodo también destacó por un aumento del 75,8 % en ejecuciones hipotecarias, mientras que los lanzamientos mostraron una disminución del 11,6 %. Precisamente, los datos recopilados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial reflejan cómo la tendencia al alza de los concursos, iniciada en el tercer trimestre de 2020, permanece constante.
En cuanto a la distribución geográfica, Cataluña lideró con 4.322 concursos presentados, representando el 23,8 % del total nacional, seguida por Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.
La modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, vigente desde julio de 2023, ha transferido la competencia de los concursos de personas naturales no empresarios a los juzgados de lo mercantil. Esto ha conducido a un análisis más detallado de estos procedimientos por tipo de persona afectada.
El número de concursos de personas jurídicas alcanzó 1.342, una caída del 7,4 % respecto al año anterior. Cataluña se ubicó nuevamente a la cabeza como la comunidad con más concursos de personas jurídicas. Por otro lado, los concursos presentados por personas naturales empresarios totalizaron 753, con una disminución significativa del 16,6 % respecto a 2024, predominando en Cataluña.
Lanzamientos y ejecuciones hipotecarias
El informe también aborda la dinámica de los lanzamientos y ejecuciones hipotecarias. Durante el segundo trimestre de 2025, se ejecutaron 6.960 lanzamientos, un descenso del 11,6 % frente al mismo trimestre de 2024. La mayoría de estos lanzamientos derivaron de procedimientos de la Ley de Arrendamientos Urbanos, mientras que aquellos relacionados con ejecuciones hipotecarias presentaron una disminución del 17,2 %.
Cataluña sigue siendo la comunidad con más lanzamientos, seguida por Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. En cuanto a las solicitudes de lanzamientos a los servicios comunes, se registraron 13.628, aunque el cumplimiento positivo aumentó en un 14,8 % interanual.
Las demandas de despido también disminuyeron un 2,2 %, consolidando una ruptura con la tendencia ascendente de años anteriores. Madrid encabezó la lista de demandas, seguido por Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.
Finalmente, las reclamaciones de cantidad en los Juzgados de lo Social alcanzaron 33.884, un 15,6 % menos en comparación al segundo trimestre de 2024, con Andalucía liderando el número de demandas presentadas. Estos datos ofrecen un panorama detallado del impacto económico y jurídico actual y las adaptaciones ante los cambios legislativos. ■