LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 19:26:03
20/11/2025. 19:26:03

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

10.000 euros de multa a quien cobije inmigrantes

Legal Today

El Ejecutivo planea imponer multas de hasta 10.000 euros a quien dé cobijo a inmigrantes ilegales, tal y como recoge el Anteproyecto de reforma de la Ley de Extranjería, que tipifica como infracción grave el promover la permanencia irregular en España de un extranjero. El texto está a punto de empezar su fase en las Cámaras, y considera “promover” cuando “el extranjero dependa económicamente del infractor y se prolongue la estancia autorizada más allá del período legalmente previsto”.

10.000 euros de multa a quien cobije inmigrantes

En la reforma de la Ley Orgánica 4/2000 sobre Derechos y Libertades de  los Extranjeros en España y su Integración Social, se considerarán las circunstancias tanto personales como familiares al proponer la sanción, que será, para las graves, entre 501 y 10.000 euros.

Todo esto se enmarca en la situación que está viviendo el país, de severo aumento del paro y de la delincuencia, con altos índices, en ambos casos, de población inmigrante. Las sanciones que prevé la reforma cubren los siguientes ámbitos:

  • evitar el "sobreempadronamiento" de viviendas o el tráfico entre particulares    de falsos empadronamientos con el propósito de obtener los beneficios reales o   futuros que puede otorgarles nuestro sistema,
  • dar una respuesta sancionadora al matrimonio celebrado en fraude de ley,
  • evitar la reagrupación al margen de los cauces legalmente previstos. En este sentido, se podrá sancionar a quienes promuevan la estancia irregular  de sus familiares

El Anteproyecto de Ley tiene como destinatarios directos los inmigrantes que residen legalmente en España, aunque cabe recordar que estarían excluidos los extranjeros que residen en España con régimen comunitario. Éstos no estarían sujetos a la reforma por tener la misma libertad para entrar y residir en España que tienen los españoles en los demás Estados de la Unión Europea.

La Ley también afecta a los extranjeros en situación irregular, garantizándoles el acceso a los derechos fundamentales, y sin que ello represente un obstáculo para el Estado a la hora de ejercer su capacidad en la imposición de límites a la permanencia de los extranjeros si ésta no se sustenta en una residencia legal.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.