LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/11/2025. 06:34:52
21/11/2025. 06:34:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El “Derecho al agua” seguirá sin ser Fundamental

Legal Today

El Foro Mundial del Agua, organizado cada tres años por el Consejo Mundial del Agua, es el principal evento relacionado con este elemento en el mundo, encaminado a ubicar al agua en la agenda internacional. Recién clausurada su quinta edición, en Estambul, el Foro ofreció a la comunidad internacional la oportunidad de reunirse para crear vínculos, debate e intentos de encontrar soluciones para lograr la seguridad en el suministro del agua. Este año se buscaba incluirlo entre los Derechos Fundamentales, cosa que, lamentablemente, no ha prosperado.

El “Derecho al agua” seguirá sin ser Fundamental

Finalmente, el "Derecho al agua" seguirá sin ser incluido en los Fundamentales. España formaba parte, junto a países sudamericanos, Suiza y Sudáfrica, del grupo que abogaba por ello. Además, la responsable de la delegación del Parlamento Europeo en el Foro, la eurodiputada Cristina Gutiérrez-Cortines, afirmó la semana pasada que la Eurocámara se sumaba a la petición de que el agua fuese considerada como un Derecho Fundamental en la Declaración Ministerial de Estambul, que redactaron todos los jefes de Estado conjuntamente ayer, clausurando el evento.

De todos modos, el V Foro Mundial de Estambul ha creado esperanzas, ya que la 'Declaración de Estambul' permite trabajar en "el trinomio agricultura vinculada con alimentación, agua y energía", según palabras de la Ministra española de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. En este sentido, Espinosa ha argumentado que hay que continuar apostando por hacer llegar el agua a todos los rincones, siendo conscientes de que la agricultura, principal generadora de alimentos, es una de las actividades que necesita más agua. "También se ha hablado de grupos de población más vulnerables como mujeres y niños, especialmente en países en vías de desarrollo, así como de la puesta a disposición de aquellos recursos no convencionales, como la desalinización y la reutilización, en los que España es líder", añadió.

No sólo se habló acerca de este tema en el foro turco, también se trató de algo que afecta a España directamente, que es la concentración de la población en zonas costeras, y la necesidad de hacer estudios y una planificaciones integrales acerca del impacto que sufre el agua en estas zonas.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.