LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 04:40:09
25/11/2025. 04:40:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Juzgados y tribunales cerraron 2023 con 3,9 millones de asuntos en trámite, un 17,2% más que en 2022

EP

Juzgados y tribunales cerraron 2023 con 3,98 millones de asuntos en trámite, una cifra que representa un 17,2% más que en 2022, según los datos de la actividad de los órganos judiciales durante el pasado año que están incluidos en el informe estadístico hecho público este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

De acuerdo a dichas estadísticas, en 2023 se registraron un total de 7.004.309 asuntos, lo que se traduce en un 4,8% más respecto a 2022. Aún así, apunta el CGPJ, la capacidad de resolución de los tribunales se mantuvo apenas sin variaciones durante el pasado ejercicio: los 6.444.487 asuntos resueltos supusieron una reducción interanual del 0,3%.

Según recoge el informe del órgano de gobierno de los jueces, el número de nuevos asuntos sólo disminuyó en el orden Contencioso-Administrativo, mientras que en las jurisdicciones Civil, Penal y Social aumentó un 6,4%, un 3,9% y un 5,4%, respectivamente.

En concreto, consta que en el orden Civil, los órganos judiciales registraron 2,9 millones de asuntos en 2023. En esta jurisdicción se resolvieron 2,6 millones de asuntos, un 0,3% menos que en 2022, y quedaron en trámite 2,2 millones, es decir, un 18,7% más que en el año anterior.

Por su parte, en la jurisdicción Penal ingresaron 3,3 millones de asuntos, de los cuales se resolvieron 3,2 millones –1,4% más respecto a 2022–. Un millón de asuntos quedaron en trámite, lo que supone un incremento del 17,8% respecto al ejercicio anterior.

En la jurisdicción Contencioso-Administrativa, la entrada de 207.978 nuevos asuntos supuso una disminución interanual del 5,1%. También se redujo, en 8,5%, el número de asuntos resueltos, que sumaron 204.675. Al final del periodo quedaron en trámite 227.006 asuntos, un 3,6% más en términos interanuales.

En cambio, en la jurisdicción Social se contabilizaron 463.294 nuevos asuntos, de los cuales se resolvieron 397.692, un 7,7% menos que el año anterior. Quedaron en trámite 426.075 asunto, un 16,1 % más.

CANARIAS Y ANDALUCÍA

Según el informe del CGPJ, la tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 2023 fue de 145,7 asuntos por cada 1.000 habitantes. Las comunidades autónomas que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron Canarias (188,7), Andalucía (156,8), Cataluña (154,2), Baleares (150,6) y Madrid (149). Los territorios con la tasa de litigiosidad más baja fueron País Vasco (103,2), La Rioja (103,9) y Navarra (115,7).

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.