LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 04:47:13
15/11/2025. 04:47:13

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El TC da la razón a un trabajador despedido tras pedir al comité de empresa que actuara ante un problema laboral

Europa Press

El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo presentado por un trabajador que fue despedido después de que presentara una reclamación ante el comité de empresa para que intermediaria a fin de resolver un problema con su empleador por incumplimiento de sus condiciones laborales.

El trabajador alegaba que despedirle en esas circunstancias vulneraba su derecho constitucional a la tutela judicial efectiva, desde la perspectiva de la garantía de indemnidad, que establece la prohibición de que un empleador adopte medidas de represalia derivadas del ejercicio por el trabajador de la tutela de sus derechos.

En una sentencia, ponencia de la magistrada María Luisa Segoviano, el TC señala que «el fundamento constitucional de la garantía de indemnidad reside en la evitación del efecto desaliento o disuasorio que supondría la desprotección de los trabajadores frente a los eventuales perjuicios que se les pudiera irrogar como consecuencia de haber ejercido su derecho a la tutela judicial efectiva en defensa de intereses que consideran legítimos frente a su empleador».

En consecuencia, el Pleno concluye que supuestos como este, «en los que el trabajador presenta su queja ante la representación de los trabajadores –comités de empresas y delegados de personal– para que ejerzan la función de intermediación que legalmente tiene reconocida en el cumplimiento de la normativa laboral, son también susceptibles de recibir la protección constitucional dispensada por la garantía de indemnidad».

Según ha informado el TC, el fallo resuelve que en este caso se ha vulnerado al demandante su derecho a la tutela judicial efectiva, desde la perspectiva de la garantía de indemnidad, tras constatar que, como había sido reconocido en la vía judicial previa, su despido traía causa de la reclamación que hizo ante el comité de empresa.

El Constitucional declara la firmeza de la primera sentencia dictada en este caso, emitida por el Juzgado de lo Social Número 6 de Las Palmas de Gran Canaria, que reconoció la vulneración por parte de la empresa de la garantía de indemnidad y la nulidad del despido. No obstante, el magistrado Ricardo Enríquez ha anunciado voto particular.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.