LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

01/10/2025. 17:13:02
01/10/2025. 17:13:02

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El ICAM acoge la cumbre de la abogacía francesa y española el próximo 7 de octubre en Madrid

Legal Today
  • Los principales despachos de la abogacía de los negocios internacionales de España y Francia convocan esta cumbre, auspiciada por la International Bar Association (IBA), con el apoyo de Aranzadi LA LEY como patrocinador internacional
  • La creciente importancia de consideraciones regulatorias en operaciones de M&A, la irrupción de fondos soberanos o las prioridades europeas en materia de defensa son algunos de los temas que se abordarán en el encuentro

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebrará el próximo 7 de octubre en su sede el 7º Encuentro Hispanofrancés, la cumbre de la abogacía francesa y española. El evento, promovido por la International Bar Association (IBA), y que cuenta con Grupo Karnov (Aranzadi LA LEY y Lamy Liaisons) como patrocinador internacional, refuerza el compromiso de la IBA y de los profesionales legales de ambos países por analizar materias de interés común y promover vínculos sólidos entre sus comunidades jurídicas y empresariales que favorezcan la cooperación.

Despachos líderes del sector se darán cita en una jornada en el que se abordarán temas como el marco geopolítico y su impacto en esta relación bilateral, los efectos de los controles administrativos en operaciones corporativas, las implicaciones de las inversiones por fondos soberanos y el desarrollo de proyectos de defensa, un área de importancia creciente para la Unión Europea. August Debouzy; BDGS; Bredin Prat; Cuatrecasas; De Pardieu Brocas Maffei; Garrigues; Gide Loyrette Nouel; Gómez Acebo & Pombo; Pérez-Llorca; RocaJunyent y Uría Menéndez han sido las firmas organizadoras del evento.

En la jornada participarán personalidades como Kareen Rispal, embajadora de Francia en España; Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno de España entre 2011 y 2018; el jurista Miquel Roca Junyent, uno de los redactores de la Constitución Española, así como representantes de entidades francesas dedicadas a la promoción de negocios entre Francia y España (la dirección económica de la Embajada de Francia, La Chambre y Business France). Además del patrocinio de Grupo Karnov, entidades como IE Law School y Veolia, así como el respaldo del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y de la Asociación Diálogo han hecho posible la celebración de este encuentro.

“Esta cumbre nos invita a reflexionar sobre la importancia de reforzar aún más la relación entre Francia y España para que la Unión Europea recupere su papel como actor principal en el nuevo orden mundial. Trataremos temas clave en el marco de ese objetivo y destacaremos el afán y la capacidad de la profesión legal de promover su consecución mediante la cooperación entre los dos países. Animo a participar en este día tan especial, del que todos aprenderemos”, ha señalado Almudena Arpón de Mendívil, presidenta de la IBA 2023-2024 y socia de Gómez Acebo & Pombo, que lidera esta iniciativa.

Por su parte, José María Pérez, socio del despacho francés Bredin Prat, que colidera esta iniciativa, resalta “la importancia en el contexto internacional actual de este tipo de encuentro entre colegas de dos países con tradiciones jurídicas similares en el que se intercambian experiencias sobre tendencias para mantener y fortalecer la seguridad jurídica que subyace toda iniciativa mercantil en beneficio de las economías de cada país y de su gente.”

La IBA es la organización más importante para profesionales del derecho internacional, colegios de abogados y asociaciones jurídicas. Fundada en 1947, en la actualidad cuenta con más de 80.000 abogados internacionales como miembros a título individual, procedentes de la mayoría de los principales bufetes de abogados del mundo, y 190 colegios de abogados de más de 170 países. Promueve el estado de derecho y la protección de los derechos humanos, fomenta la cooperación entre profesionales del derecho de todas las jurisdicciones, influye en la evolución de los sistemas jurídicos y participa en la configuración del futuro de la profesión jurídica en todo el mundo.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.