LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/10/2025. 12:35:06
23/10/2025. 12:35:06

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Implementación del nuevo sistema de entrada y salida de la Unión Europea

David Carrizo Aguado

Profesor Contratado Doctor de Derecho internacional privado
Universidad de León

  • El recién estrenado método sustituirá gradualmente el sellado de los pasaportes por un sistema digital

Desde el 12 de octubre de 2025 está en funcionamiento The Entry/Exit System (EES) cuya pretensión radica en ofrecer un mecanismo informatizado de registro de los nacionales de países no miembros de la UE, esto es, los viajeros que no posea la nacionalidad de ningún país de la Unión Europea ni la nacionalidad de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, que viajan para una estancia de corta duración, concebida esta como aquella de hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días.

Tal método sustituirá gradualmente el sellado de los pasaportes por un sistema digital que consignará las entradas y salidas de los viajeros agilizando los controles fronterizos. Además, se evitará la migración irregular por cuanto el EES ayudará a seguir el rastro de las personas que entran y salen del espacio Schengen al utilizar datos dactiloscópicos y faciales y así impedir que las personas sobrepasen su estancia, utilicen identidades falsas o hagan un mal uso de los viajes sin visado.

Hay que tener en consideración que tal instrumento de control se desplegará gradualmente en las fronteras exteriores de la UE a lo largo de seis meses. Los Estados introducirán los diferentes elementos del EES por fases, incluyendo la recopilación de datos biométricos, como la imagen facial y las huellas dactilares. Ello implica que, la información biométrica de los viajeros no se recopile inmediatamente en todos los pasos fronterizos por cuanto su información personal no se registre en el sistema y por tanto los pasaportes seguirán sellándose como se hacía hasta el momento. La puesta en marcha durará hasta el 9 de abril de 2026; ahora bien, a partir del 10 de abril de 2026, el EES estará plenamente operativo en todos los pasos fronterizos exteriores de los países europeos que utilizan el sistema.

La modernización de la gestión de fronteras no cabe duda de que proporciona información precisa sobre la duración máxima de las estancias autorizadas en el territorio de todos los países europeos que utilizan el EES. Así las cosas, la supresión del sello de pasaporte reducirá gradualmente los tediosos tiempos de espera en las colas de control de pasaportes.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.