LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 21:37:11
20/11/2025. 21:37:11

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Gobierno devolverá vía Real Decreto-ley a los ‘sin papeles’ la sanidad universal

Legal Today

A pesar de que no se materializó en forma de propuesta legislativa, el Consejo de Ministros del pasado viernes abordó una iniciativa para devolver la asistencia sanitaria integral a todas las personas. Según informó el Gobierno, el Real Decreto que hará posible que por ejemplo los inmigrantes irregulares puedan acceder a la sanidad universal, será aprobado en unas seis semanas.

María Isabel Celaá

Cuando dicho Real Decreto-ley sea validado y entre en vigor, conllevará la derogación del Real Decreto-ley 16/2012, mediante el que el anterior Ejecutivo suprimió la asistencia sanitaria integral. El artículo 3 de dicho Real Decreto-ley delimitaba quiénes tenían la condición de asegurado y por tanto, tenían garantizada la asistencia sanitaria a través del Sistema Nacional de Salud:

a) Ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada a la de alta.

b) Ostentar la condición de pensionista del sistema de la Seguridad Social.

c) Ser perceptor de cualquier otra prestación periódica de la Seguridad Social, incluidas la prestación y el subsidio por desempleo.

d) Haber agotado la prestación o el subsidio por desempleo y figurar inscrito en la oficina correspondiente como demandante de empleo, no acreditando la condición de asegurado por cualquier otro título.

"Una cuestión de decencia política"

En su comparecencia ante los medios, la ministra portavoz del Gobierno, María Isabel Celaá, afirmó que la norma que ahora pretenden derogar "dejó sin asistencia sanitaria integral a las personas en situación administrativa irregular, por lo que hay que eliminarlo y aprobar uno nuevo para devolver a todas las personas su derecho a la protección de su salud". Añadió que "es una cuestión de decencia política y un mandato de todos los organismos internacionales: de la ONU, de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud".

Ahora el Ejecutivo iniciará un proceso de diálogo con las Comunidades Autónomas y con la sociedad civil para devolver la asistencia sanitaria integral a todas las personas. El Ejecutivo también aprobó la concesión de un préstamo a la Seguridad Social para pagar las pensiones de junio.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.