LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

05/11/2025. 10:12:39
05/11/2025. 10:12:39

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Del Excel a la IA: Aranzadi Fusión celebra con un gran evento diez años revolucionando la gestión legal

Legal Today
  • Con grandes dosis de humor y reflexión, Aranzadi LA LEY ha congregado a destacados juristas en el Auditorio Rafael del Pino, donde ha entregado sus Premios Fus10n

Del papel y los Excel infinitos a la digitalización, la eficiencia y, ahora, la inteligencia artificial (IA). Aranzadi Fusión, el software de gestión para despachos de abogados, ha cumplido diez años y para celebrarlo Aranzadi LA LEY ha reunido este martes en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid a buena parte de sus usuarios. El evento ha contado con destacadas personalidades del ámbito jurídico, quienes han reflexionado sobre el pasado, presente y futuro del sector. Porque 10 años dan para mucho, y en la casa del conocimiento y la innovación legal han crecido al ritmo de los cambios legales y tecnológicos.

Como si del cumpleaños de una persona se tratara, el acto ha arrancado con una calurosa bienvenida del famoso monologuista Luis Larrodera, quien ha puesto a los asistentes a cantar Toda, el famoso himno de Jesulín de Ubrique, pero cambiando la letra: “Toga, toga, toga, te necesito toga”, les ha hecho entonar, lo que ha producido carcajadas en el público.

“Hace diez años, si echamos la vista atrás, Instagram solo servía de escaparate de fotos de comida o de pies y piernas, dependiendo de la época del año; Rosalía estudiaba solfeo y Andy y Lucas todavía estaban juntos. Pero entonces apareció Aranzadi Fusión en ese escenario que parecía desolador. Dentro de 30 años, cuando la gente se pregunte cuándo cambió el derecho en España, recordará este día”, ha dicho el actor y presentador.

Tras él, Jesús Cadenas, director de Marketing de Aranzadi LA Ley, y Beatriz Pérez-Olleros, directora de Producto y Soluciones de Mercado, han dado la bienvenida institucional. El primero ha dicho que “hace 10 años profesionales de la compañía decidieron lanzarse a un nuevo reto, que era conectar la información de rigor con el software que optimizaba los procesos de los abogados. Detrás de Aranzadi Fusión hay mucho esfuerzo, cariño e innovación, y hoy es lo que queremos celebrar con todos vosotros”.  Pérez-Olleros, por su parte, ha hablado de innovación. Ha dicho que “Aranzadi LA LEY está comprometida con la seguridad de la información” y que “la herramienta crece al ritmo de los clientes. Últimamente hemos lanzado al mercado diferentes funcionalidades de IA, continuando con nuestra fidelidad a la innovación”, ha subrayado.

La IA “agéntica”, capaz de tomar decisiones, está al llegar

Tras la apertura institucional, David Hurtado, Innovation Lead en Microsoft, ha dado una ponencia magistral sobre la evolución de la IA en los últimos meses y su impacto en el sector legal. “La IA va muy rápido”, ha advertido, pues se hizo popular con ChatGPT hace solo tres años y ahora, “si bien no está al nivel de sustituirnos, sí al de ayudar mucho a nivel de inteligencia”. Y ello porque “está razonando en lenguaje natural antes de dar una respuesta” e investigando. “La capacidad de la IA de hacer análisis de datos al vuelo es espectacular”, ha destacado.

El experto ha puesto un ejemplo real, que consistió en “alimentar” la IA con los datos de un informe: “Si le hago un buen prompt, se pone a pensar y, como sabe analizar datos, se pone a programar análisis de datos y me da tendencias; gráficos que no están en el documento; una explicación de lo que puede estar pasando y por qué; insides para la audiencia y una comparativa entre datos”.

Lo que todavía está “un poco verde” es la capacidad de que haga trabajo, pero “en seis u ocho meses” se le podrá pedir que realice lo que actualmente hace una persona con su ordenador. “Estamos pasando de utilizar IA para ayudarnos en temas de productividad a que nos convirtamos en jefes de la IA. Y es que en un futuro inmediato “voy a poder pedirle que haga el trabajo y yo lo revisaré. Vamos a delegar tareas, a tener IA a nuestro cargo”, ha asegurado.

No en vano, a la IA “agéntica”, aquella que opera de forma autónoma para tomar decisiones, planificar y ejecutar tareas complejas con una intervención humana mínima, le quedan “meses, no a años”. “Me resulta sorprendente lo rápido que va esta tecnología”, ha dicho el experto de Microsoft ante un auditorio que lo ha escuchado absorto.

La IA como socio estratégico

Precisamente, sobre el papel que juega la inteligencia artificial en la rutina de las empresas ha versado la primera mesa de debate de Aranzadi Fusión, moderada por Eduardo Blanco, solutions specialist director en Aranzadi LA LEY. “La tecnología se ha convertido en una especie de partner estratégico”, ha apuntado Noemí Juaní Ramón, directora ejecutiva de Gaona-RocaJunyent-Grupo. No obstante, “hay gente que aún se muestra reticente porque hay cierto desconocimiento”, aunque poco a poco se suben a la ola, especialmente “cuando empiezan a ver los resultados positivos que aporta este tipo de herramientas”.

Ignacio Mendoza, legal director en The Heineken Company, ha añadido que esa resistencia al cambio “no es puramente mala”, pues, aunque la inteligencia artificial ayuda a optimizar procesos y hacer tareas que antes tenían que encargarse a un profesional, lo más importante sigue siendo el factor humano. “Sin las personas no puedes implantar procesos, es más, te pueden ayudar a mejorar fases que antes no habías visto”.

En el ámbito de la justicia, la IA ha supuesto un salto significativo. “Uno de ellos es la eliminación del papel”, que no se usa tanto “para redactar escritos”, ha afirmado Francisco Javier Zamora, letrado jefe de lo Contencioso en la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias de la Región de Murcia. Otro es que gracias a la inteligencia artificial se gestionan digitalmente “más de 35.000 notificaciones anuales”.

Para Francisco de Borja Rodríguez García, director corporativo de Asesoría Jurídica del Grupo Azvi, la inteligencia artificial se resume en una sola palabra: eficiencia. “Gracias a la IA hemos ganado en velocidad en la elaboración de contratos”, ha señalado. “Contar con herramientas como K+ que te trasladen la idea básica con un buen prompt nos da unos reportes de muchísima calidad”, ha asegurado.

Cautela y valor humano

El valor de las personas en tiempos de IA ha sido el segundo tema del que se ha debatido en el aniversario de Aranzadi Fusión. Laura Fauqueur, fundadora de la agencia de legal design e innovación Legal Shake, ha moderado a Antonio Muñoz-Murillo, responsable de la Dirección de Litigios de Iberdrola; Lucía Carrau, Innovation Director en RSM Spain, y Javier Ruigómez, socio en el Bufete Barrilero y Asociados.

Este último ha llamado a tener “cierta cautela” al aplicar la IA al ejercicio de la abogacía, especialmente en el caso de los júnior, para no perder “años de formación ni hacer dejación al impartir esa formación” (en el de los más veteranos). “Confianza en el criterio del abogado, cautela en la implantación de herramientas e intentar no equivocarnos demasiado” es su hoja de ruta a la hora de usar la IA.

Por su parte, la directora de Innovación de RSM, ha dicho que los auditores les llevan ventaja a los abogados “porque trabajan desde hace años con robots” y eso impacta en la competitividad y el negocio de las firmas de auditoría. En lo que respecta a la integración de la tecnología en la prestación de servicios profesionales, ha dicho que es vital tener en cuenta el coro de opiniones de socios, asociados, junior y clientes.  

En Iberdrola, la IA les está ayudando, sobre todo, a predecir litigios. Según ha dicho Muñoz-Murillo, hace unos años registraron “todos los litigios del grupo en una herramienta para poder coordinarlos desde el punto de vista procesal y de la reputación. Les preocupa mucho, no obstante, cómo los despachos que contratan usan la IA: “Tenemos que saber qué herramientas usan y cómo las usan” para no sufrir ciberataques.

Premios ‘Fus10n’

El evento ha concluido con la entrega de los Premios Fus10n, unos reconocimientos que ponen en valor la colaboración, lealtad y compromiso de quienes han acompañado a Aranzadi Fusión a lo largo de sus diez años de vida.  Cristina Sancho, directora de Asuntos Corporativos & Comunicación en Aranzadi LA LEY, ha hecho de maestra de ceremonias. “Hoy reconocemos a esas organizaciones que, con su visión y confianza, han contribuido de forma decisiva a este avance común”, ha señalado antes de invitar a los premiados a subir al escenario del Auditorio Rafael del Pino.

El primer reconocimiento ha sido para para Zenit Litigación & Mediación SLP, el primer cliente de la historia de Aranzadi Fusión.  El premio lo ha recogido Guadalupe Bravo, sales manager para el segmento legal en Aranzadi LA LEY, en nombre de Rafael Martínez Megías, socio fundador del despacho.

En la categoría de Trayectoria y Compromiso, el galardón ha sido para la firma De Lorenzo Abogados por la lealtad y colaboración que ha ofrecido a Aranzadi Fusión a lo largo de los años. Raúl López, key account manager en Aranzadi LA LEY, se lo ha entregado a Ricardo De Lorenzo y Montero, presidente del despacho.

La Región de Murcia ha sido reconocida en la categoría de Impulso Institucional a la Innovación Digital por la colaboración de la comunidad en la homologación de Lexnet para la Administración Pública. César Oliva, Key account manager en Aranzadi LA LEY, le ha entregado el premio a Ana María Tudela García, directora de Servicios Jurídicos de la Región de Murcia. 

En la categoría de Innovación Tecnológica, el Banco Santander ha recibido el premio por integrar la inteligencia artificial en la automatización de los flujos de demandas. Araceli Bujalance, key account manager de Aranzadi LA LEY, ha subido al escenario a entregarle el galardón a Iker Tolarechipi, quien ha actuado en representación del área procesal de la entidad financiera.

El reconocimiento a la Excelencia y Sostenibilidad en Digitalización Institucional ha recaído en los Servicios Jurídicos de Osakidetza, cuyo plan de transformación digital tiene como objetivo agilizar la gestión en la gobernanza del Servicio de Salud del País Vasco. Dativo Cantero, key account manager de Aranzadi LA LEY, le ha entregado el premio a Lore Bilbao Artetxe, directora general del Ente Público Osakidetza–Servicio Vasco de Salud.

El galardón a la Fidelidad y Visión Estratégica ha recaído en Naturgy por liderar una transición digital que unifica áreas, optimiza sistemas y fortalece la infraestructura tecnológica. Rebeca Casquero, Key account manager en Aranzadi LA LEY, le ha entregado el premio a Joaquín Aguirre, corporate legal & insurance director, e Isabel González Alfaro, chief compliance officer, de Naturgy.

En la categoría de Excelencia Digital, el premio ha sido para Ramón y Cajal Abogados por utilizar la innovación como motor de crecimiento. Alejandro Galiana, key account manager en Aranzadi LA LEY, le ha entregado el galardón a Norma Fernández, directora adjunta del despacho.

El premio a la inteligencia artificial y a la innovación ha recaído en la firma Martín Bou Advocats por su papel en la implementación de las tecnologías emergentes, impulsando la integración de Aranzadi Fusión y K+. Vanesa Hidalgo, account manager en Aranzadi LA LEY, le ha entregado el premio a Miriam Pajuelo y Naia Mannaer en representación del despacho.

Tras la entrega de premios, Luis Larrodera ha sacado a tres personas del público a “perrear” la Gasolina de Daddy Yankee antes de que Alberto Moreno, director comercial en Aranzadi LA LEY, sorteara una tablet entre los asistentes al evento. Rafael Ramírez, de Axa Seguros, ha sido el afortunado.

El lazo a los diez años de vida de Aranzadi Fusión se lo ha puesto Moreno, quien ha dicho que “la colaboración con clientes y el trabajo interno en equipo” han marcado todo este tiempo. “Detrás de la IA está el factor humano, la importancia de nosotros como personas porque sin creatividad y sentido común todo esto no pasaría”, ha concluido el director comercial en Aranzadi LA LEY.

Descubre cómo te puede ayudar Aranzadi Fusión

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.