LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/10/2025. 17:18:50
16/10/2025. 17:18:50

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La mejor formación de márketing y comunicación para despachos de abogados se abre al mercado latinoamericano

EPJ
  • La 2ª edición del pionero Programa en Márketing y Comunicación para Despachos de Abogados de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, con 40 prestigiosos docentes de firmas, agencias y medios de comunicación, abre sus puertas de forma telepresencial a los alumnos de Latinoamérica

La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid ha decidido abrir la posibilidad de cursar también de forma telepresencial la segunda edición de su pionero Programa en Márketing y Comunicación para Despachos de Abogados a todos los alumnos de América Latina, tras la demanda de muchos profesionales de varios países latinoamericanos que estaban interesados en cursarlo, pero no podían hacerlo presencialmente desde Madrid.

Se trata de un precursor programa que se puso en marcha en 2024 para formar a los profesionales que han decidido enfocar su carrera en el mundo del márketing y la comunicación en los estudios jurídicos y quieren recibir una formación especializada en esta materia o aquellos que ya han dado sus primeros pasos en el sector, pero quieren ampliar conocimientos. La primera edición superó todas las expectativas y se cubrieron las 20 plazas presenciales.

El Programa, que dará comienzo el 23 de octubre, tiene una duración de 52 horas a lo largo de tres meses (los jueves por la tarde, hora española) y otorga el título académico de Diploma de Alta Especialización de la prestigiosa escuela de posgrado de la Universidad Complutense Madrid. En su contenido, ahondará en las diferentes materias para gestionar con éxito las diversas tareas relacionadas con el márketing y la comunicación, que se han convertido en actividades vitales en el desarrollo de cualquier actividad empresarial, incluida la venta de servicios jurídicos. En los bufetes, especialmente en los enfocados a la abogacía de los negocios, ambas disciplinas han adquirido una importancia creciente en la última década, al tiempo que las firmas se han ido profesionalizando y requiriendo expertos bien formados en la materia.

La codirección del programa vuelve a correr a cargo de Carlos García-León, socio director de Legal Reputation, y de Pedro del Rosal, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Andersen. Ambos cuentan también con una notable experiencia previa como periodistas en secciones jurídicas de importantes medios de comunicación. El programa contará con un claustro de profesores compuesto por 40 prestigiosos profesionales en activo en los departamentos de márketing y comunicación de reputados despachos de abogados, importantes firmas de consultoría y medios de comunicación y que poseen, en su gran mayoría, una continuada labor de docencia universitaria.

Así, encontramos entre los profesores profesionales de los estudios Garrigues, Uría Menéndez, Cuatrecasas, A&O Shearman, Simmons & Simmons, Pérez-Llorca, Herbert Smith Freehills Kramer, Andersen, Gómez-Acebo-Pombo, Deloitte, EY, Auren, Ontier y Grant Thornton; firmas de consultoría como BlackSwan, LLYC, Legal Reputation, Lead by Thought, MoreThanLaw, Band1, Mirada 360, Lois o Accenture Song; medios de comunicación como Cinco Días-El País, Expansión, El Confidencial, El Economista, Confilegal o El Español, además de otras empresas como Lefebvre, Auxadi o Up Spain.

Más información e inscripciones

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.