LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 14:58:49
28/11/2025. 14:58:49

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Aeade y Seaida firman un convenio para fomentar el arbitraje en los seguros

Legal Today

La Asociación tramitará los procedimientos del Tribunal Español de Arbitraje y Seguros

Momento de la firma del convenio

Javier Íscar de Hoyos, secretario general de la Asociación Europea de Arbitraje, Aeade, y Rafael Illescas Ortiz, presidente de la Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros, Seaida, han firmado hoy un convenio por el que todos los procedimientos del Tribunal Español de Arbitraje de Seguros, TEAS, serán tramitados por la Secretaría de Aeade, incluso los convenios post-conflicto que pacten las partes. El acto ha tenido lugar en la sede de Seaida en Madrid.

Para Íscar de Hoyos: "Con la firma de este acuerdo el sector asegurador accederá más al arbitraje al contar con los mejores árbitros en el marco de una institución profesionalizada."

En palabras de Rafael Illescas: "Con este acuerdo pretendemos ganar en agilidad, en rapidez en la administración de arbitrajes y, sobre todo, en un mayor alcance de la cláusula arbitral."

Asimismo, en el convenio se especifica que Aeade, a propuesta del TEAS, constituirá un Comité de Expertos en Derecho de Seguro, integrado por juristas de reconocido prestigio y amplia experiencia profesional en este sector.

Todos los arbitrajes cuya administración sea encomendada al TEAS o a AEADE en asuntos relativos a controversias sobre derecho del seguro serán decididos por árbitros designados por Aeade entre los juristas incluidos en el Comité de Expertos. 

SEAIDA es la Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (AIDA),  constituida el 28 de octubre de 1961. Es miembro de pleno derecho de AIDA con total autonomía en el ámbito nacional.

AEADE es una Asociación sin ánimo de lucro que al amparo de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje, modificada por la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de arbitraje, tiene como objeto social administrar y promocionar el arbitraje y la mediación como métodos alternativos en la resolución de controversias y conflictos.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.