LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 14:22:40
28/11/2025. 14:22:40

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La APIF pide una reunión urgente con Bolaños para tratar las modificaciones en el acceso a la carrera fiscal

Europa Press

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha solicitado al ministro de Justicia, Félix Bolaños, una reunión de urgencia para trasladarle sus impresiones sobre el anteproyecto que aprobó el Consejo de Ministros para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) con el objetivo de incluir un examen escrito para el acceso a la carrera judicial y fiscal, ampliar el número de plazas de jueces y fiscales y aumentar las becas para opositores.

En la carta remitida por la APIF, recogida por Europa Press, señalan que quieren transmitirle al Gobierno su «malestar por la falta de diálogo con las asociaciones judiciales y fiscales en la materia tratada» en el anteproyecto dado que les afecta de «forma directa».

«Es imprescindible el diálogo con las asociaciones para poder, al menos, conocer el parecer de éstas respecto a lo que se pretende modificar», señalan para añadir que Bolaños en abril del año 2024 apostaba por una Fiscalía «fuerte, moderna, independiente e implicada en el gran proceso de modernización y digitalización del servicio público de Justicia».

Por eso, y tras recordar que han asistido a las reuniones a las que les han convocado, no entienden que «en un tema esencial» el Ministerio de Justicia haya decidido «prescindir de cualquier reunión de trabajo presentando un anteproyecto que genera preocupación en la carrera fiscal».

La APIF suma a esto que «no es de recibo» trasladar a la opinión pública que este anteproyecto «obedece a la necesidad de democratizar el acceso a las carreras judicial y fiscal».

Al hilo, citan a la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, quien durante el acto de entrega de despachos a la última promoción de jueces señaló que «los nuevos jueces proceden de todas las Comunidades Autónomas», que el porcentaje de ellos cuyos dos progenitores carecen de estudios superiores supera el 34% y que siete de cada diez vienen de familias sin vínculo alguno con profesiones jurídicas.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.