LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 03:06:03
20/11/2025. 03:06:03

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Aprobado un RD que desarrolla el reconocimiento de los Consejos Reguladores, DOPs e IGPs

Legal Today

El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó dos reales decretos relacionados con el sector agroalimentario. El primero de ellos desarrolla la Ley 6/2015, de 12 de mayo, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico, y por el que se desarrolla la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. El segundo modifica el Real Decreto 597/2016, de 5 de diciembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola. Ambas normas fueron publicadas en el BOE del pasado sábado.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En cuanto al Real Decreto 267/2017, de 17 de marzo, desarrolla el reconocimiento de los Consejos Reguladores de las DOPs e IGPs, incluyendo los que adopten la forma de corporaciones de derecho público y la aprobación de sus estatutos.

También establece el modelo de control oficial a las Denominaciones e Indicaciones de ámbito territorial supraautonómico, de conformidad con el Reglamento sobre los controles oficiales de la Unión Europea. Corresponde a la Dirección General de la Industria Alimentaria establecer, entre otras funciones, el sistema de control para cada Denominación e Indicación.

El Real Decreto contempla la creación de un sistema unificado de información de operadores acogidos a dichas DOPs e IGPs, imprescindible para la supervisión y control oficial.

Apoyo al sector vitivinícola

Por su parte, el Real Decreto 266/2017 modifica la norma sobre aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola 2014-2018, con objeto de clarificar algunos aspectos de su articulado.

El nuevo texto introduce una precisión en el caso de la Medida de promoción y se explica que la autoridad competente será aquella en la que se encuentre la sede social del solicitante. También se modifica la puntualización relativa a criterios de priorización, en concreto al destino de los programas y el porcentaje de presupuesto destinado al grupo o grupos de países definidos como prioritarios.

Acceda al Real Decreto 267/2017

Acceda al Real Decreto 266/2017

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.