LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 21:57:58
17/11/2025. 21:57:58

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Colegio de Abogados de Sevilla apuesta por unos honorarios justos

Legal Today

Desde la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Sevilla, en un comunicado que firma su decano, Óscar Fernández León, se informa que esta institución ha interpuesto Recurso de Alzada ante el Pleno del CGPJ contra Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 31 de enero de 2023 en virtud de la cual se acuerda tomar conocimiento del Acuerdo de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia número 29 de Sevilla sobre, entre otras cuestiones, la consolidación de criterios de revisión de la tasación de costas y publicidad de los mismos, todo ello por considerar que la limitación de honorarios de los/as letrados/as llevada a cabo en dicho Acuerdo de la Junta Sectorial es contraria a derecho, procediendo su nulidad.

La interposición del citado Recurso de Alzada no impedirá la práctica de las tasaciones de costas en la forma fijada en el Acuerdo de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia número 29 de Sevilla, dejando a criterio del letrado afectado la posibilidad de impugnar las tasaciones de costas.

Reacción del decano

En palabras de Óscar Fernández León, la propuesta del Juzgado de Primera Instancia número 29 de Sevilla no es ajustada a derecho, tanto desde la perspectiva procesal, ya que infringe los preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre la tramitación de la tasación de costas (por ejemplo, se reduce de oficio por el LAJ la cuantía de los honorarios cuando es necesaria la previa impugnación de la parte contraria o se prescinde, en su caso, del preceptivo informe del Colegio de Abogados), como sustantiva, por ser contraria a la jurisprudencia del Tribunal Supremo que obliga a estar al caso concreto, y porque dicha reducción puede resultar en ocasiones desproporcionada y poco razonable, de forma que se impide al justiciable-consumidor el derecho de reembolso para defenderse de una cláusula abusiva tal y como prescribe la normativa europea.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.