LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/07/2025. 00:00:05
22/07/2025. 00:00:05

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de establecimientos financieros de crédito

Legal Today

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto de establecimientos financieros de crédito que desarrolla el régimen jurídico de estas entidades. Según aseguró el Gobierno, la norma favorece la competencia en la concesión de los préstamos, manteniendo los estándares de solvencia, “lo que favorecerá el crecimiento ordenado del crédito y redundará en una mayor protección de los consumidores”.

Nadia Calviño

La aprobación del Real Decreto completa el desarrollo de la normativa aplicable a estas entidades, permitiendo que dispongan de un régimen jurídico propio adaptado a la naturaleza de su modelo de negocio.

Operaciones en un ámbito específico

Los establecimientos financieros de crédito (EFC's) son entidades que se dedican a realizar operaciones de crédito en un ámbito específicocrédito al consumo, crédito hipotecario, tarjetas, avales, leasing' (arrendamiento financiero con opción de compra), factoring (cesión de una cartera de créditos)…

Se regulan en la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial, donde se establecen unas condiciones de creación similares a las de los bancos, pero con exigencias de capital inferiores. La normativa tiene en cuenta las peculiaridades de estos establecimientos como:

  • La especialización de su actividad, que se limita a la realización de operaciones crediticias en diversas modalidades, la gestión o emisión de tarjetas de crédito y la concesión de avales y garantías.
  • La imposibilidad de captar depósitos del público, por lo que no es necesaria su adhesión a un Fondo de Garantía de Depósitos.

Su operativa está sujeta a un régimen normativo administrativo vigilado por el Banco de España similar al de las entidades bancarias.

Según afirma la citada norma en su exposición de motivos, trata de modernizar y adaptar a las actuales exigencias de los mercados financieros la regulación de los EFC's, que se consideran esenciales en la estructura de la financiación del comercio minorista.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.