- Mejora el sistema de la red de Enaire, así como en la monitorización de los sistemas de navegación aérea
 
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 12,7 millones de euros a través del gestor estatal de tráfico aéreo Enaire, un contrato para el despliegue en tres años de la nueva fase de desarrollo evolutivo del sistema EYWA de supervisión en tiempo real de la red de navegación aérea.
Este sistema permite la monitorización en tiempo real del tráfico que se gestiona en el espacio aéreo español (2,2 millones de km2), incluyendo todos los datos de la calidad del servicio y los aspectos que puedan afectarlo: disponibilidad del espacio aéreo, información de los aeropuertos y su meteorología, información clave para la consulta y/o toma de decisiones, así como el estado de las infraestructuras, sistemas técnicos y recursos humanos que le dan soporte. También supone una mejora en la comunicación inter-unidades técnico-operativas y con la capa de gestión de la entidad.
Impulsará la aplicación de la IA
EYWA permite la explotación de datos históricos clave de los servicios prestados por ENAIRE y, haciendo uso de ellos, impulsará la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión de los datos e información predictiva.
Asimismo, proporciona la supervisión completa en tiempo real de los servicios prestados en toda la red de navegación aérea y permite la adopción de decisiones con múltiple información y datos, fomentando un uso eficiente de los recursos y proyectos de la entidad, a partir del conocimiento y gestión objetiva de la información.
SYSRED H24 ENAIRE cuenta con una unidad denominada SYSRED H24, ubicada en el Complejo del Centro de Control de Tráfico Aéreo de Madrid en Torrejón de Ardoz, que desarrolla un rol de supervisión sobre la información operativa de tráfico aéreo y de las incidencias en las dependencias de control de tráfico aéreo, así como en las instalaciones de la entidad pública.
Esta unidad es la que se encarga de la administración y configuración de EYWA, cuyo desarrollo se está desarrollando de forma gradual y progresiva, cumpliendo además los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad en lo que a Ciberseguridad se refiere. EYWA actúa y se reforzará como epicentro integral de información y soporte en la toma de decisiones diaria.
Con esta herramienta pionera se obtiene una visión global del estado de la red de Enaire en todo el ámbito geográfico, lo que facilita la automatización de procesos para gestionar los servicios y agiliza la respuesta ante posibles incidencias o en situaciones de crisis.
Fases del proyecto EYWA
La inversión que será aprobada este martes en Consejo de Ministros recoge las necesidades para el desarrollo evolutivo del sistema EYWA en su Fase 4.
En la Fase 1, Enaire desarrolló la producción de informes e indicadores sobre los vuelos y las regulaciones de afluencia del tráfico aéreo, cuyos datos se obtienen de los enlaces de comunicaciones con el gestor de red europeo Eurocontrol.
En la Fase 2, EYWA incluyó una significativa mejora en los procesos actuales de gestión de la comunicación sobre el estado de la red de Enaire y los procesos derivados de la gestión de incidencias, así como una mejora en la producción y gestión de informes, en la monitorización y en la supervisión de la plataforma.
También incluyó el desarrollo de un portal web multicanal como núcleo virtual de la Sala H24 de Servicios y Supervisión Operativa de la Red de Enaire, ubicada en SYSRED.
En la Fase 3, EYWA evolucionó a través de la captación de datos de diversas fuentes y distintos sistemas, iniciando la monitorización del estado de los sistemas de navegación aérea, e incorporó la explotación analítica y predictiva de los datos disponibles y/o previstos.
La Fase 4 supone un nuevo paso del proyecto EYWA, consolidándolo en la monitorización de todos los elementos clave de los servicios prestados por Enaire, y del impacto operativo ante posibles incidencias, así como del uso de predicciones sobre las mismas, pasando a ser una plataforma avanzada de análisis y explotación de datos de la operación de Enaire.
