LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

09/11/2025. 12:05:13
09/11/2025. 12:05:13

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Gobierno concede 16 indultos especiales con motivo de la Semana Santa

Legal Today

Como cada año por estas fechas varios presos son indultados por Real Decreto. Los penados que verán formalizado su indulto no tienen delitos de sangre, han tenido un comportamiento excepcional en prisión y no han de volver a delinquir en cuatro años. La mayor parte de ellos salen en las procesiones de la Cofradía que ha promovido su perdón.

Un preso indultado participa como un penitente en una procesión de

Hay dos versiones del origen histórico de los indultos de la Semana Santa, que son reflejo renovado de los indultos de la Pascua judía.

La primera versión se remonta al reinado de Juan II de Castilla, quien en 1447 habría promulgado la Ley del Perdón del Viernes Santo de la Cruz. En virtud de ella se liberaría un reo de cárcel cada año con motivo de la conmemoración de la Pasión de Jesús de Nazaret.  

La segunda versión nos lleva en el calendario hasta el reinado de Carlos III, cuando en 1759 una epidemia de peste castigó severamente a la ciudad de Málaga hasta tal punto que se suspendieron los actos de la Semana Santa. Ante ello, los presos se ofrecieron a sacar la imagen de Jesús El Rico por la calle, petición que fue denegada por las autoridades. Esto fue denegado, lo que derivó en un amotinamiento y fuga masiva de los presos, quienes una vez libres sacaron en procesión al El Rico; tras de lo cual regresaron a las celdas. La súbita desaparición de la peste en Málaga se entendió como un milagro que bendecía la actitud de la población presa, motivo que habría animado a otorgar una Pragmática que habría extendido hasta hoy la práctica de los indultos de la Semana Santa.

Régimen jurídico

Su régimen jurídico viene establecido en la Ley de 18 de junio de 1870, por la que se establecen reglas para el ejercicio de la Gracia de Indulto, modificada por Ley 1/1988, de 14 de enero; la Orden de 10 de septiembre de 1993 del Ministerio de Justicia, por la que se dan instrucciones sobre la tramitación de solicitudes de indulto; el Código Penal en sus artículos 4.3 y 4, y 130.4; el art. 6 del Real Decreto 1879/1994, 16 de Septiembre, por el que se aprueban determinadas normas procedimentales en materias de Justicia e Interior, y los arts. 666.4, 675, 676 y 902 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Los penados que verán formalizado su indulto no tienen delitos de sangre, han tenido un comportamiento excepcional en prisión y no han de volver a delinquir en cuatro años. La mayor parte de ellos saldrán en las procesiones de la Cofradía que ha promovido su perdón.

Los penados que verán formalizado su indulto este año son:

  • A. R., R., solicitado por la Cofradía del Santo Cristo del Perdón, de León.
  • A. N., J. J., solicitado por la Hermandad de Le Set Paraules i el Crist del Perdó, de Torrent (Valencia).
  • C. B., L. F., solicitado por la  Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro, de Zaragoza.
  • C. B., A. J.,  solicitado por la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de los Dolores, de Linares (Jaén)
  • F. R., N., solicitado por la Hermandad de Jesús Cautivo, de Oviedo.
  • F. F., J.,  solicitado por la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, de Elche, (Alicante).
  • F. L., I., solicitado por la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, de Elche, (Alicante).
  • G. B., M. E., solicitado por la Pontificia y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor, de Granada.
  • G. M., D., solicitado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús "El Rico", de Málaga.
  • G. H., A. D., solicitado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro, de Zaragoza.
  • M. P., J. A., solicitado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Victoria en su Pena y Dolor, de Baza (Granada).
  • M. L., E., solicitado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiación, de Burjassot (Valencia).
  • N. S., J. A., solicitado por la Hermandad de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza, de Teruel.
  • R. C., S., solicitado por la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, de Benaguasil (Valencia).
  • S. J., R., solicitado por la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, de Salamanca.
  • T. M., D., solicitado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, de Burjassot (Valencia).

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.