LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/11/2025. 05:49:20
21/11/2025. 05:49:20

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Gobierno concede una subvención de 285.000 euros a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Legal Today

El Consejo de Ministros del pasado viernes dio luz verde a un Real Decreto mediante el que concede subvenciones por un total de 4,9 millones de euros “para que el Instituto de España, las reales academias y otras entidades cuenten con suficientes recursos humanos y materiales”. Entre dichas instituciones se encuentra la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, para quien se ha reservado una subvención de 285.000 euros.

Isabel Celaá y Luis Planas

El Real Decreto es el 496/2019, de 23 de agosto, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones al Instituto de España, a las Reales Academias y a otras entidades. Las ayudas se conceden a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, encargado de la ejecución de la política del Gobierno en materia de Universidades, investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, así como del Instituto de España, del que forman parte varias academias, entre ellas la de Jurisprudencia y Legislación.

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación tiene como fines la investigación y el cultivo del Derecho y ciencias afines y la contribución al perfeccionamiento de la legislación. Desde el pasado mes de febrero está presidida por el empresario y abogado del Estado, Manuel Pizarro Moreno.

Funciones

El artículo 6 de sus Estatutos detalla las funciones de la Institución:

a) El estudio y la enseñanza de toda clase de materias jurídicas en sesiones del Pleno de Académicos de Número y de las Secciones Científicas y mediante conferencias, coloquios, seminarios, cursillos, publicaciones y cualesquiera otros medios conducentes a tal fin.

b) La organización de congresos y asistencia a los que, sobre temas jurídicos de interés para la Real Academia, se celebren en España o en el extranjero.

c) La colaboración con entidades análogas de España y del extranjero.

d) La elaboración de informes solicitados por organismos oficiales.

e) La exposición a los poderes públicos de iniciativas y estudios críticos sobre la legislación y la actividad normativa.

f) El análisis y la crítica doctrinal de la jurisprudencia, de la actuación de los órganos jurisdiccionales y cualesquiera otros en su actividad jurídica.

Los 4,9 millones de euros aprobados se reparten de la siguiente manera:

  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: 710.000 euros.
  • Real Academia de Historia: 450.000 euros.
  • Real Academia de Ciencias Morales y Políticas: 420.000 euros.
  • Real Academia Nacional de Medicina: 300.000 euros.
  • Real Academia de Ciencias, Exactas Físicas y Naturales: 300.000 euros.
  • Real Academia de Farmacia: 285.000 euros.
  • Real Academia de Jurisprudencia y Legislación: 285.000 euros.
  • Institut d´Estudis Catalans: 283.070 euros.
  • Real Academia Galega: 283.070 euros.
  • Instituto de España: 280.000 euros.
  • Real Academia de Ingeniería: 240.000 euros.
  • Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras: 240.000 euros.
  • Academia de Lengua Vasca: 200.000 euros.
  • Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza: 200.000 euros.
  • Real Academia de Doctores de España: 106.000 euros.
  • Real Academia Gastronomía: 100.000 euros.
  • Sociedad de Ciencias Aranzadi: 100.000 euros.
  • Jakiunde (Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras): 75.000 euros.
  • Real Academia de Ciencias Veterinarias: 48.0000 euros.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.