LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 09:13:52
17/11/2025. 09:13:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El IPREM sube un 3,6% y eleva el umbral para acceder a la justicia gratuita

CGAE

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) subirá un 3,6% hasta situarse en los 600 euros a partir del 1 de enero de 2023,  con lo cual se eleva el umbral para acceder a la asistencia jurídica gratuita. Al menos así lo contempla el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado que ha aprobado esta mañana el Consejo de Ministros y que en las próximas semanas será objeto de trámite parlamentario.

El IPREM es un índice empleado como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. Se creó en 2004, con un valor de 460 euros, para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia para estas ayudas. Ha ido creciendo a un ritmo menor que el SMI para facilitar el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas. Durante la década de 2010 a 2020 estuvo prácticamente congelado.  En el 2021 se revalorizó un 5% y un 2,5% en 2022 hasta los 579,02 euros.

Este índice sirve de referencia para las solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita, becas, ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales o en el cálculo y acceso a prestaciones sociales. De ahí su importancia para los colectivos más desfavorecidos.

Según  recoge el artículo 3 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, tendrán derecho a la Justicia Gratuita los ciudadanos que  careciendo de patrimonio suficiente no superen por  unidad familiar  los siguientes umbrales:

  • Dos veces  el IPREM vigente en el momento de la solicitud cuando se trate de personas no integradas en ninguna unidad familiar.
  • Dos veces  y media el IPREM vigente en el momento de la solicitud cuando se trate de personas integradas en alguna de las modalidades de unidad familiar  con menos de cuatro miembros.
  • El triple de dicho  indicador cuando se trate de unidades familiares formadas por  cuatro o más  miembros o que  tengan reconocida su condición de familia  numerosa de acuerdo con la normativa vigente.

El IPREM se actualiza anualmente a través de la Ley de Presupuestos, de forma que  se debe usar  como referencia el último valor publicado de manera oficial.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.