
- El Consejo cumple así el mandato legal establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que dispone que las comisiones se renovarán anualmente.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy la renovación de la composición de las comisiones legales previstas en el artículo 595.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial -Permanente, de Calificación, de Asuntos Económicos y de Igualdad-, así como de las otras seis creadas en aplicación del artículo 599.3 LOPJ -de Estudios e Informes, de Escuela Judicial, de Relaciones Internacionales, de Modernización e Informática, de Carrera Judicial y de Asuntos Institucionales-.
La composición y, en su caso, creación de estas comisiones fue aprobada por el Pleno en las sesiones celebradas los días 25 de septiembre y 23 de octubre de 2024.
El Pleno ha aprobado por mayoría de 12 a 9 la lista presentada por el vocal Carlos Hugo Preciado, que ha sido respaldada por el propio proponente, por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, y por los vocales José Luis Costa Pillado, José Antonio Montero, Pilar Jiménez Bados, José Eduardo Martínez Mediavilla, Gema Espinosa, José María Páez, Esther Rojo, José Carlos Orga, Carlos Hugo Preciado, Isabel Revuelta y Alejandro Abascal.
Los vocales Bernardo Fernández, Ricardo Bodas, Ángel Arozamena, Luis Martín Contreras, Esther Erice, José María Fernández Seijo, Inés Herreros, Argelia Queralt y Lucía Avilés han presentado otra propuesta, que no ha podido ser sometida a votación al estar incompleta y no ser subsanada en el tiempo que el Pleno les ha concedido para ello.
También los vocales José Luis Costa Pillado, José Antonio Montero, Pilar Jiménez Bados, José Eduardo Martínez Mediavilla, Gema Espinosa, José María Páez, Esther Rojo, José Carlos Orga, Isabel Revuelta y Alejandro Abascal han presentado su propuesta, que en este caso no ha llegado a ser votada al haber sido ya aprobada la de Carlos Hugo Preciado.
Esta era la segunda ocasión en la que la renovación de las comisiones era llevada al Pleno, ya que este punto fue incluido en el orden del día del celebrado el pasado día 8 de octubre, cuando fue retirado para dar más tiempo a la negociación ante la falta de acuerdo.
La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el Pleno designará «anualmente» a los miembros de las Comisiones Permanente (art. 601.2), de Asuntos Económicos (art. 609.1), de Igualdad (art. 610.1) y de Calificación (art. 610 bis.1), mientras que el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial contiene idéntica previsión respecto de la Comisión de Estudios e Informes (art. 79.2).
También en los acuerdos de creación de las comisiones de Asuntos Institucionales y de Carrera Judicial, de fecha 23 de octubre de 2024, se estableció que «al igual que el resto de las comisiones del Consejo General del Poder Judicial, excepto la Comisión Disciplinaria, la presente comisión se renovará anualmente».
En cumplimiento de esas previsiones legales, se ha aprobado la siguiente composición de las comisiones:
Comisión Permanente
Según lo establecido en el artículo 601.2 LOPJ, la Comisión Permanente está compuesta por el titular de la presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, y por otros siete vocales: cuatro de los nombrados por el turno judicial y tres de los designados por el turno de juristas de reconocida competencia.
La nueva composición de la Comisión Permanente, que será efectiva a partir del próximo 1 de noviembre, es la siguiente:
- Isabel Perelló Doménech, presidenta del TS y del CGPJ (presidenta)
- José Eduardo Martínez Mediavilla, turno judicial
- Isabel Revuelta de Rojas, turno de juristas
- José Carlos Orga Larrés, turno judicial
- Alejandro Abascal Junquera, turno judicial
- Carlos Hugo Preciado Doménech, turno judicial
- Bernardo Fernández Pérez, turno de juristas
- Argelia Queralt Jiménez, turno de juristas
Comisión de Calificación
La Comisión de Calificación está compuesta por cinco vocales, tres del turno judicial y dos del turno de juristas y su función es informar sobre los nombramientos de la competencia del Pleno, garantizando una valoración objetiva de los candidatos basada en su trayectoria profesional (art. 610 bis LOPJ).
La nueva composición de la Comisión de Calificación es la siguiente:
- Ángel Arozamena Laso, turno judicial (presidente)
- Ricardo Bodas Martín, turno de juristas
- José Antonio Montero Fernández, turno judicial
- Pilar Jiménez Bados, turno de juristas
- Alejandro Abascal Junquera, turno judicial
Comisión de Asuntos Económicos
La Comisión de Asuntos Económicos está compuesta por tres vocales y le corresponde la realización de estudios y proyectos de carácter económico y financiero que le sean encomendados por el Pleno del Consejo, el control de la actividad financiera y contable de la gerencia y aquellas otras que resulten necesarias para el correcto desempeño de las funciones del Consejo General del Poder Judicial en materia económica (art. 609 LOPJ).
La nueva composición de la Comisión de Asuntos Económicos es la siguiente:
- José Antonio Montero Fernández, turno judicial (presidente)
- Bernardo Fernández Pérez, turno de juristas
- Luis Martín Contreras, turno de juristas
Comisión de Igualdad
La Comisión de Igualdad está compuesta por tres vocales y le corresponde asesorar al Pleno sobre las medidas necesarias o convenientes para integrar activamente el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de las atribuciones del Consejo General del Poder Judicial y, en particular, elaborar los informes previos sobre impacto de género de los Reglamentos y proponer medidas para mejorar los parámetros de igualdad en la carrera judicial (art. 610 LOPJ).
La nueva composición de la Comisión de Igualdad es la siguiente:
- Lucía Avilés Palacios, turno judicial (presidenta)
- Gema Espinosa Conde, turno judicial
- José Carlos Orga Larrés, turno judicial
Comisión de Estudios e Informes
La Comisión de Estudios e Informes tiene como funciones redactar las iniciativas o propuestas que el Consejo acuerde ejercitar en materia normativa, sometiéndolas a la consideración del Pleno y ultimándolas conforme a la decisión del mismo; preparar los informes que deba emitir el Consejo, conforme a lo dispuesto en la LOPJ; someter al Pleno iniciativas o propuestas surgidas en el seno de la Comisión, previos los estudios pertinentes; elaborar el proyecto de los Reglamentos que deba aprobar el Consejo General del Poder Judicial; y realizar los estudios jurídicos que se consideren procedentes o que se encarguen por el Pleno o por el titular de la presidencia sobre temas relacionados con la Administración de Justicia.
La nueva composición de la Comisión de Estudios e Informes es la siguiente:
- José Luis Costa Pillado, turno de juristas (presidente)
- Isabel Revuelta de Rojas, turno de juristas
- Ángel Arozamena Laso, turno judicial
- José María Fernández Seijo, turno judicial
- Lucía Avilés Palacios, turno judicial
Comisión de Escuela Judicial
La Comisión de Escuela Judicial tiene como funciones preparar la actividad de la Escuela Judicial, atender su eficaz funcionamiento y proponer a los órganos decisorios del Consejo las decisiones que hubieren de adoptarse.
La nueva composición de la Comisión de Escuela Judicial es la siguiente:
- Gema Espinosa Conde, turno judicial (presidenta)
- Esther Rojo Beltrán, turno judicial
- Carlos Hugo Preciado, turno judicial
- Inés Herreros Hernández, turno de juristas
- Bernardo Fernández Pérez, turno de juristas
Comisión de Relaciones Internacionales
La Comisión de Relaciones Internacionales tiene como funciones preparar la actividad del área de internacional del Consejo General del Poder Judicial, atender su eficaz funcionamiento y proponer a los órganos decisorios del Consejo las decisiones que hubieren de adoptarse.
La nueva composición de la Comisión de Relaciones Internacionales es la siguiente:
- José María Fernández Seijo, turno judicial (presidente)
- Argelia Queralt Jiménez, turno de juristas
- Esther Rojo Beltrán, turno judicial
- Pilar Jiménez Bados, turno de juristas
- Gema Espinosa Conde, turno judicial
Comisión de Modernización e Informática
Esta Comisión tiene como funciones preparar la actividad relativa a la organización de la planta judicial, plantear innovaciones digitales en el ejercicio de la función jurisdiccional con la finalidad de mejorar las condiciones para hacer más eficaz su desarrollo y proponer a los órganos decisorios del Consejo las decisiones que hubieren de adoptarse.
La nueva composición de la Comisión de Modernización e Informática es la siguiente:
- Esther Erice Martínez, turno judicial (presidenta)
- Luis Martín Contreras, turno de juristas
- José María Páez Martínez-Virel, turno judicial
- José Antonio Montero Fernández, turno judicial
- José Luis Costa Pillado, turno de juristas
Comisión de Carrera Judicial
Esta comisión se ocupa de los asuntos relacionados con la Carrera Judicial: cargas de trabajo, determinación de los criterios para determinación de esas cargas, retribuciones de jueces/as y magistrados/as, protección social de la Carrera Judicial, salud y riesgos laborales, condiciones en materia de jubilaciones, relaciones con las asociaciones judiciales, relaciones con la Mutualidad Judicial y coordinación del CGPJ con las distintas jurisdicciones y especialidades.
La nueva composición de la Comisión de Carrera Judicial es la siguiente:
- Ricardo Bodas Martín, turno judicial (presidente)
- Carlos Hugo Preciado Doménech, turno judicial
- José María Páez Martínez-Virel, turno judicial
- Gema Espinosa Conde, turno judicial
- Pilar Jiménez Bados, turno de juristas
Comisión de Asuntos Institucionales
Esta comisión se encarga de la coordinación, el estudio y la elaboración de propuestas a la Comisión Permanente o al Pleno de las relaciones con otras instituciones y organismos del Estado, de las Comunidades Autónomas o locales, sin perjuicio de las funciones de representación propias de la Presidencia del CGPJ. También desempeña funciones de estudio y análisis en materia de asilo y extranjería, gestiona el Portal de Transparencia del CGPJ y tiene funciones de coordinación y seguimiento en materia de mediación y arbitraje.
La nueva composición de la Comisión de Asuntos Institucionales es la siguiente:
- José Carlos Orga Larrés, turno judicial (presidente)
- Esther Rojo Beltrán, turno judicial
- José Luis Costa Pillado, turno de juristas
- Luis Martín Contreras, turno de juristas
- Esther Erice Martínez, turno judicial
Se mantiene la composición de la Comisión Disciplinaria
La composición de la Comisión Disciplinaria se mantiene, ya que el artículo 603.1 LOPJ establece que el mandato de sus vocales, “salvo las sustituciones que procedan”, será de cinco años.
Así, la composición de la Comisión Disciplinaria acordada por el Pleno el 25 de septiembre de 2024 es la siguiente:
- José María Fernández Seijo, vocal del turno judicial (presidente)
- Ricardo Bodas Martín, vocal del turno de juristas
- José Luis Costa Pillado, vocal del turno de juristas
- María Pilar Jiménez Bados, vocal del turno de juristas
- José María Páez Martínez-Virel, vocal del turno judicial
- José Carlos Orga Larrés, vocal del turno judicial
- Lucía Avilés Palacios, vocal del turno judicial