LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 22:31:47
20/11/2025. 22:31:47

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rey abdica en «una generación más joven» que traiga «esperanza» tras las «serias cicatrices» de la crisis

EP

La proclamación de Felipe VI será "en semanas" 28 años después de acatar la Constitución, Don Felipe será proclamado Rey de España El Rey tomó la decisión de abdicar en enero al cumplir 76 años y después lo comunicó a Rajoy y Rubalcaba

El Rey ha explicado este lunes que su decisión de abdicar en su hijo Felipe se debe a que quiere dar paso a «una generación más joven» que traiga «esperanza» en un momento en que la crisis ha dejado «serias cicatrices» en la sociedad española.

Juan Carlos I, Rey de España y Mariano Rajoy

A través de un mensaje institucional, don Juan Carlos se ha referido a una nueva generación que "reclama con justa causa un papel protagonista" y "merece pasar a la primera línea" para afrontar "con nuevas energías" las transformaciones y reformas del mañana.

El monarca ha enmarcado su decisión en un contexto en el que la crisis económica ha originado "serias cicatrices en el tejido social", si bien ha añadido que al mismo tiempo se abre "un camino de futuro cargado de esperanza".

La proclamación de Felipe VI será "en semanas" 

La proclamación del Príncipe de Asturias como futuro Rey de España, con el nombre de Felipe VI, tendrá lugar "en semanas", según estiman fuentes oficiales consultadas por Europa Press.

La sucesión de Don Juan Carlos tras su decisión de abdicar requiere la aprobación de una ley orgánica, tal como dice la Constitución en su artículo 57.5 y ha recordado el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha confiado en que la proclamación del nuevo Rey pueda producirse "en un plazo muy breve".

El proceso se pondrá en marcha mañana, con una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros a las 12.00 horas. Según fuentes gubernamentales, el proyecto de ley orgánica se ceñirá a regular la abdicación del Rey Juan Carlos.

Una vez que el Gobierno apruebe el proyecto de ley en Consejo de Ministros, el texto será enviado al Congreso para su aprobación, de donde pasará al Senado y podrá entrar en vigor. En ambas cámaras, se requerirá mayoría absoluta. El proceso puede ser tan rápido como quieran los grupos parlamentarios. De hecho, la última reforma constitucional se resolvió entre finales de agosto y principios de septiembre de 2011 en menos de quince días.

¿Quiere leer el discurso íntegro de Don Juan Carlos?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.