LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 20:19:58
20/11/2025. 20:19:58

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El TUE rechaza que un consumidor deba pagar por utilizar un producto defectuoso

EP

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) rechazó ayer que un consumidor deba pagar por el uso que haya hecho de un producto defectuoso hasta que éste le sea reemplazado y señaló que es el vendedor el que debe asumir las consecuencias de haber suministrado un artículo que no está en buen estado.

La sentencia se refiere al caso de una ciudadana alemana, que en agosto de 2002 compró una cocina a la empresa de venta por correspondencia 'Quelle'. A principios del año 2004 constató que el horno estaba defectuoso. Como era imposible repararlo, la consumidora devolvió el aparato a 'Quelle', que lo sustituyó por otro nuevo. No obstante la empresa exigió el pago de 69,97 euros como indemnización por el uso que había hecho hasta entonces del aparato.

Una organización de consumidores alemana exigió, en nombre de la ciudadana, que se le devolviera la indemnización pagada y que se prohibiera a 'Quelle' cobrar este tipo de indemnizaciones en el futuro. El caso está en manos de la justicia alemana, que presentó una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia.

En su sentencia de este jueves, el TUE resalta que, de acuerdo con la normativa comunitaria, el vendedor debe responder frente al consumidor de cualquier defecto de un producto que haya vendido. En caso de encontrarse con un artículo defectuoso, el consumidor tiene derecho a exigir al vendedor que lo repare o lo sustituya, en ambos casos sin gastos.

El Tribunal destaca que el carácter gratuito de la reparación o la sustitución tiene como objetivo proteger al consumidor del riesgo de cargas financieras que podrían disuadirle de hacer valer sus derechos. La gratuidad responde a la finalidad de la normativa comunitaria, que es garantizar un nivel elevado de protección de los consumidores.

Por todo ello, la sentencia señala que la legislación comunitaria "se opone a una normativa nacional que permite al vendedor, en caso de haber vendido un bien de consumo que no es conforme con el contrato, exigir al consumidor una indemnización por la utilización del bien no conforme hasta su sustitución por un nuevo bien".

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.