
Falcón Abogados ha experimentado un notable incremento en el número de solicitudes de concurso de acreedores de empresas que ha presentado ante los Juzgados de lo Mercantil durante el último trimestre. Este dato contrasta con la percepción generalizada de una aparente estabilización económica, y pone de manifiesto una realidad subyacente que podría anticipar un repunte en los procedimientos concursales a nivel nacional.
Este aumento se enmarca en una tendencia más amplia reflejada en las últimas estadísticas del Colegio de Registradores de España, que indican un 30% de incremento en las solicitudes de concurso de acreedores en el último trimestre. Estos datos sugieren que las dificultades financieras continúan afectando a un número significativo de empresas, especialmente en el sector servicios.
Mariano González, socio de restructuraciones e insolvencias de Falcón Abogados, señala que “este incremento en las solicitudes de concurso de acreedores es un dato premonitorio de lo que podría suceder en los próximos meses. A pesar de la sensación de estabilidad en algunos sectores, el entorno económico sigue siendo incierto, y es probable que las solicitudes de concurso de acreedores sigan aumentando”.
Este contexto pone de manifiesto la necesidad de soluciones jurídicas eficaces y la importancia de un asesoramiento especializado, tanto en la fase preventiva, como en la defensa dentro del procedimiento. El concurso de acreedores ha demostrado ser la única herramienta útil frente a situaciones de insolvencia.
Por otro lado, “la ingente presión fiscal y el crecimiento desmedido de derivaciones de responsabilidad de la Agencia Tributaria es otro factor que está acelerando el proceso de insolvencia de muchas empresas y empresarios” tal y como señala Carlos Sandino, asociado de Fiscal de Falcón Abogados.
Este repunte en las solicitudes de concurso de acreedores marca una pauta que podría ser indicativa de una nueva fase en el ciclo económico, que no se ajusta completamente a las expectativas actuales del mercado.