LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/11/2025. 03:44:24
16/11/2025. 03:44:24

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

IE University y ECIJA ponen en marcha el Observatorio de Derecho Digital

Legal Today

Un think tank sobre sobre las repercusiones jurídicas de la revolución tecnológica y la expansión del ecosistema digital, que cuenta con el apoyo del sector público, privado y el mundo de la academia

IE Law School de IE University y ECIJA presentan el Observatorio de Derecho Digital, un think tank sobre las repercusiones jurídicas de la revolución tecnológica y la expansión del ecosistema digital, articulándose en torno a cuatro verticales: inteligencia artificial, metaverso y tokenomics, legaltech y gobernanza del dato. El evento de presentación ha contado  en su inauguración con la decana de IE Law School, Soledad Atienza, el Socio Director de ECIJA, Alejandro Touriño y  Salvador Estevan, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos,  quien ha reflexionado  sobre la Agenda Digital 2026.

El Observatorio de Derecho Digital nace con el objetivo de profundizar e investigar las distintas dimensiones e implicaciones jurídicas derivadas de la economía digital con el fin de convertirse en un espacio de investigación y divulgación jurídica y académica del nuevo marco legal.

Según Soledad Atienza, Decana de IE Law School “es un orgullo para IE Law School crear junto con ECIJA este Observatorio y convertirlo en un espacio de debate entre el sector privado, público y académico, sobre el impacto jurídico de la digitalización de la sociedad.  Además, generará investigación sobre el nuevo marco legal de la economía digital respaldada por los protagonistas del escenario digital. Este observatorio continúa así la apuesta de IE University para impulsar cambios positivos en la sociedad gracias a la educación, la innovación y la investigación.

En palabras de Alejandro Touriño, Socio Director de ECIJA “Estamos tremendamente ilusionados de construir junto a IE University el Observatorio de Derecho Digital, referencia en el mercado hispanohablante, a través del cual investigaremos el impacto de la tecnología en la sociedad y en nuestro sector, identificando las necesidades éticas, jurídicas y regulatorias que la tecnología nos exigen. La tecnología es parte de nuestro ADN y somos testigos privilegiados de cómo está transformando la sociedad y nuestra profesión”.

Por su parte Ana Buitrago, directora legal de Amazon y miembro del Consejo Asesor del Observatorio “sin seguridad jurídica la innovación y el progreso no son posibles. El Observatorio jugará un papel clave para impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologías como factor de crecimiento y competitividad para España y los países de nuestro entorno”.

El Observatorio cuenta con un Consejo Asesor integrado por reputados profesionales del Derecho provenientes de Big Tech (Ana Buitrago – Amazon), Norberto Andrade (Profesor del IE) y el poder judicial.

El Observatorio responde a la necesidad existente en el mercado de contar con un centro referencia en idioma español de exploración y debate sobre el impacto de la tecnología en el ámbito regulatorio ante la necesidad de no solo incorporar las oportunidades y ventajas que ofrece, sino también de proteger los derechos de personas físicas y jurídicas en este nuevo escenario. El Observatorio es el resultado de la unión de la institución académica líder en competencias digitales y el despacho referencia en innovación y en economía digital.

Durante su intervención Clara Ruipérez, Directora de Estrategia Jurídica de Contenidos de Telefónica, ha ofrecido un análisis de cómo la realidad jurídica y tecnológica conviven en este escenario marcado por la innovación, ante un ordenamiento con la necesidad de adaptarse a una sociedad altamente tecnológica. Tras su participación ha tenido lugar un debate,  moderado por Alejandro Touriño (socio director de ECIJA) que ha contado  con Lidia Peyrona (Responsable de Asesoría Jurídica de IBM España, Portugal, Grecia e Israel), Miriam Oñoro (Directora de Asesoría Jurídica Digital y Protección de Datos de Banco Santander) y Francisco de Elizalde, profesor de IE Law School en IE University.  En ella los ponentes han debatido sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, en la regulación y en la práctica del Derecho, además  de los retos legales y regulatorios a los que nos enfrentaremos en los próximos años.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.