LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 11:36:43
17/11/2025. 11:36:43

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Dossier de Aranzadi

Información práctica sobre las novedades de la Incapacidad Temporal 2023

Legal Today

Con el fin de agilizar trámites y eliminar obligaciones burocráticas, desde el 1 de abril de 2023 ya no es necesario que la persona trabajadora entregue el parte médico de baja de incapacidad temporal a su empresa. Se aplicará tanto a los procesos de incapacidad temporal nuevos, como a los que en ese momento se encuentren en curso y no hayan superado los 365 días de duración.

Este es el cambio más significativo tras las modificaciones realizadas al RD 625/2014, de 18 de julio, que regula determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 de su duración y su Orden de desarrollo Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio. Pero ¿cómo es el nuevo sistema? ¿quién envía a la empresa los partes de baja y alta? ¿qué plazo hay? ¿qué tiene que hacer la persona trabajadora?

Además, a partir del 1 de junio de 2023, tras la publicación de la LO 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, se amplía el listado de situaciones que pueden dar lugar a una baja por incapacidad temporal: bajas laborales en caso de menstruación incapacitante secundaria, baja por interrupción del embarazo (la situación posterior), sea voluntaria o no y la baja por embarazo desde el día primero de la semana trigésimo-novena.

Un dossier de Aranzadi con respuesta a todas tus dudas

Este dossier práctico, que Aranzadi te ofrece de forma gratuita, contiene una variedad de preguntas con respuesta sobre la gestión y el control de los procesos de Incapacidad Temporal y las nuevas situaciones de baja, infografías o esquemas que representan visualmente todos los cambios producidos y las últimas reseñas jurisprudenciales sobre IT para estar al día, incluyendo las referidas a la calificación del despido por enfermedad, a raíz de la entrada en vigor el pasado 14 de julio de 2022 de la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación (Ley 15/2022).

Solicita el dossier

Si perteneces a un despacho de más de cinco profesionales

Si eres un letrado de la Administración

Si eres un abogado autónomo

Si eres un abogado in house

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.