LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 09:21:11
20/11/2025. 09:21:11

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Abogacía Española alerta sobre la prohibición de publicitar asesoramiento jurídico a las víctimas de la DANA

Europa Press
  • Aconseja canalizar el asesoramiento a través de los Colegios de Abogacía, responsables según el Estatuto

La Comisión de Deontología del Consejo General de la Abogacía Española ha alertado este lunes de que la publicidad de servicios de asesoramiento jurídico -remunerados o no- dirigida a víctimas de catástrofes o delitos, como las afectadas por la reciente DANA, está expresamente prohibida por el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico de la profesión.

La Comisión ha respondido así a las denuncias ciudadanas sobre anuncios en redes sociales de colectivos, asociaciones o despachos que se ofrecen a asesorar a las víctimas de la catástrofe, según ha informado en un comunicado.

Aunque reconoce la buena intención de muchos de estos ofrecimientos, ha recordado que la publicidad en la abogacía está regulada en la Ley 4/2015 que regula el Estatuto de la Víctima de delito y en el Estatuto General de la Abogacía, así como en su Código Deontológico.

En concreto el artículo 6 del Código expone la prohibición de «la oferta de servicios profesionales, por sí o mediante terceros, a víctimas directas o indirectas de catástrofes, calamidades públicas u otros sucesos que hubieran producido un número elevado de personas afectadas y a sus herederos y causahabientes, en momentos o circunstancias que condicionen la elección libre de Abogado y, en ningún caso, hasta transcurridos 45 días desde el hecho».

La Comisión de Deontología ha insistido en que, aunque muchos anuncios se realizan con un impulso solidario, algunos profesionales podrían estar utilizándolos como estrategia de marketing. Subraya que estos ofrecimientos, incluso bajo la apariencia de altruismo, pueden generar un vínculo emocional con personas en situación de extrema vulnerabilidad, lo que contraviene la normativa. En este sentido, advierte de la «irregularidad» de estas ofertas, ya sean realizadas directamente o a través de terceros.

Para canalizar los ofrecimientos solidarios de la profesión, el Consejo General aconseja a los abogados interesados en prestar asistencia que lo hagan a través de los Servicios de Orientación Jurídica de sus respectivos Colegios de Abogacía, a quienes el Estatuto atribuye esta responsabilidad.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.