LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/10/2025. 20:17:28
16/10/2025. 20:17:28

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Abogacía europea subraya en Italia la importancia del Convenio para la Protección de la Abogacía

CGAE
  • El presidente del CGAE participó en Turín en la Jornada sobre el Convenio del Consejo de Europa para la protección de la Abogacía

El presidente de la Abogacía Española, Salvador González, subrayó el miércoles, junto con representantes de las abogacías europeas, la importancia del Convenio del Consejo de Europa para la Protección de la Abogacía como un elemento clave para la fortaleza del Estado de derecho.

El presidente de la Abogacía Española participó en Turín en la Jornada sobre el Convenio del Consejo de Europa para la protección de la Abogacía, celebrada en el marco del XXXVI Congreso Nacional de la Abogacía Italiana, que tiene lugar esta semana en Turín (Italia).

“Hablamos de un Convenio trascendental por muchas razones. Porque refuerza el Estado de derecho. Porque coloca a la Abogacía en el epicentro de ese refuerzo. Porque protege a sus profesionales. Porque mira más allá de Europa, llevando esa protección al resto del mundo”, afirmó González en la mesa redonda sobre la protección de los abogados y de la profesión jurídica en el marco europeo e internacional, con representantes de la abogacía francesa, italiana, alemana y británica.

Este Convenio, aprobado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 12 de marzo de 2025, es el primer tratado internacional jurídicamente vinculante dedicado a garantizar el libre ejercicio de la abogacía. Tiene como objetivo proteger tanto a los abogados como a sus asociaciones profesionales, reconociendo su papel esencial en la defensa del Estado de derecho, el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos.  Ahora debe ser firmado y ratificado por el mayor número de países.

González expresó su confianza en que España lo ratifique lo antes posible: “Nos estamos implicando para que mi país pueda ratificarlo lo antes posible, trabajando con nuestras autoridades para que el Convenio pueda encajar técnicamente con nuestro ordenamiento nacional”.

Este Convenio, en cuya aprobación ha jugado un papel muy destacado la Abogacía española, responde al creciente número de denuncias sobre acoso, amenazas, agresiones e injerencias sufridas por abogados en el desempeño de sus funciones, como ha denunciado el Consejo de Europa.

“La Abogacía Española quiere y está con este Convenio. Lo apoya incondicionalmente. Lo defiende porque nos defiende. Y lo respalda porque nos sitúa donde siempre hemos estado: en la columna vertebral del Estado de derecho y en la base misma de nuestras democracias. Nada nos compromete más en este momento”, afirmó González, que asistirá jueves y viernes a las sesiones del Congreso Nacional de la Abogacía Italiana.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.