LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 04:15:11
26/11/2025. 04:15:11

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La banca abre la puerta al arbitraje

Legal Today

La Asociación Europea de Arbitraje ha presentado el nuevo Comité Bancario y Financiero de Arbitraje. Es el primer comité especializado en el ámbito del arbitraje, apostando al sector bancario y financiero, del mercado de valores y los seguros.  

La mala situación económica está facilitando el que los asuntos entre entidades bancarias, particulares y empresas se multipliquen. Los retrasos que implica meter los asuntos al juzgado generan, a su vez, pérdidas para el sistema que son, desde el primer momento, dañinas. Por ello es una buena noticia para el abogado el hecho de que el arbitraje dé un paso adelante y se introduzca, con una nota de especialización, en estos ámbitos, ya que implicará una mejora para las partes y para la sociedad en general.

La banca abre la puerta al arbitraje

El colapso de los juzgados, afecta, muy especialmente, a los de lo mercantil. Muchas veces hablamos en Legal Today acerca del arbitraje y los beneficios que reporta al mundo del Derecho, por la descongestión que supone, y a las partes, que suelen obtener los laudos en un plazo ostensiblemente más reducido que las sentencias. Por ello, el que el arbitraje se acerque a la banca, entidades financiera, mercando de valores y seguros significa más agilidad en unos ámbitos que la necesita como pocos.

Entre los asistentes al acto de presentación del nuevo Comité Bancario y Financiero de Arbitraje, se dieron cita notables personalidades como Evelio Verdera, presidente del Centro Internacional de Arbitraje y Mediación (Ciamen), representantes del Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo; Manuel Conthe, ex presidente de la CNMV; Juan Jesús Roldán, abogado del Estado; y Fernando Pombo, presidente y socio fundador del bufete Gómez-Acebo & Pombo.

El acto fue presentado por J. Félix de Luis, Presidente del Comité y abogado del Estado, quien destacó que se trata de la primera iniciativa "con este carácter especializado del mundo del arbitraje", e hizo referencia a la relación de árbitros que componen el Comité, acerca de la que comentó que "no es una lista cerrada, se contempla la admisión de nuevos árbitros a medida que las necesidades lo requieran".

Javier Íscar de Hoyos, Secretario General de Aeade y, a su vez, Secretario del Comité Bancario y Financiero de Arbitraje agradeció a empresarios, abogados y profesionales el interés por el arbitraje y, haciendo referencia al porqué de la formación del comité, explicó la necesidad de que "la institución arbitral opte a la profesionalización, con dedicación exclusiva del personal y de sus miembros, e independencia, sin ataduras a otras entidades, instituciones, despachos, asociaciones o profesiones."

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.