LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/11/2025. 15:32:05
18/11/2025. 15:32:05

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La Justicia admite de nuevo la legalidad del p2p

Legal Today

El Magistrado titular del Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona, Raúl N. García Orejudo, ha desestimado la demanda interpuesta por la SGAE contra la página “www.elrincondejesus.com”. El Magistrado considera que el sitio web se limita a ser un índice que favorece y orienta a los usuarios para acceder a las redes de intercambio de archivos p2p mediante menus, sin almacenar, distribuir, reproducir ni comunicar públicamente obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual.

Mazo de juez.

Un nuevo pronunciamiento judicial establece que las páginas que contienen enlaces a redes p2p no son ilegales.

La Sociedad General de Autores y Editores buscaba el cierre de la página web www.elrincondejesus.com, alegando la vulneración de los arts. 17, 18 y 20.2 de la Ley de Propiedad Intelectual. En dicho sitio se ofrecen al menos desde octubre de 2007 de forma gratuita y sin limitación o restricción alguna contenidos de obras musicales, películas, documentales, etc. que pertenecen al repertorio de la SGAE.

Sin embargo, el demandado, alegó que la página únicamente reenvía a la red eDonkey 2000, que utiliza el programa eMule, sin que en la página propiedad suya existan almacenadas obras protegidas por derechos de Propiedad Intelectual.

El Magistrado afirma en la sentencia que el sitio web sostenido por el demandado se trata de un índice que favorece y orienta a los usuarios para acceder a las redes de intercambio de archivos p2p mediante el sistema de menús, carteles o portadas. Prosigue diciendo que "en un sentido amplio, el sistema de enlaces constituye la base misma de Internet y multitud de páginas y buscadores (como Google) permiten técnicamente hacer aquello que precisamente se pretende prohibir".

La Asociación de Internautas ha calificado de "histórica" esta Sentencia que reconoce no sólo la legalidad de las páginas de enlaces, sino que reafirma la legalidad de las propias redes de intercambio p2p.

Para la Asociación, esta Sentencia "ha establecido un punto de partida para el  futuro de Internet en España". "El Gobierno se gasta dos millones de euros en  una campaña para criminalizar el p2p y crea la comisión antipiratería a  través de la Ley de Economía Sostenible. Y mientras, los jueces declaran  ilegal el cierre de las webs que persiguen las sociedades de gestión", ha agregado Víctor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas, preguntado por Legal Today.

¿Quiere leer la Sentencia?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.