LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 21:27:55
28/11/2025. 21:27:55

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La libertad vigilada no será retroactiva y el registro de pederastas será “inmediato”

EP

El ministro del interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Registro de pederastia se pondrá en marcha «inmediatamente» con acceso «básicamente» para la Guardia Civil y la Policía.

La libertad vigilada no será retroactiva y el registro de pederastas será 'inmediato'. Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro de Interior

Al mismo tiempo, Rubalcaba subrayó que la reforma del Código Penal, que permitirá imponer medidas de libertad vigilada a delincuentes reincidentes, no tendrá carácter retroactivo y sólo se aplicará en los primeros juicios tras la modificación del Código Penal.

En declaraciones a la prensa tras participar en la V Conferencia de Embajadores, en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo en Madrid, el titular de Interior afirmó que "conviene aclarar que la modificación del Código Penal no será retroactiva" y por tanto sólo se aplicará una vez aprobada en el Parlamento. Rubalcaba hizo un llamamiento para no crear "confusión".

Rubalcaba explicó que el objetivo de esta modificación legal es poder imponer la medida de libertad vigilada cuando existan "dudas razonables" de la posibilidad de que un delincuente reincida y señaló que serán los jueces los encargados de dictaminarla. En este sentido, afirmó que "es razonable" que el Estado se "dote de mecanismos" para evitar la reincidencia en delitos "especialmente repulsivos" como la pederastia.

Explicó que el sentido es "evitar" que "haya reincidencia en algunos delitos especialmente graves que generan amplia repulsión social" y avanzó que la reforma del Código Penal será enviada al Parlamento este otoño y que el registro de pederastas se pondrá en marcha "inmediatamente" con acceso "básicamente" para la policía y la Guardia Civil.

Preguntado por la forma en que se impondrá la libertad vigilada afirmó que "hay muchas fórmulas y que su aplicación dependerá en todo caso del juez el delito concreto y el delincuente al que se le vaya a imponer la medida.

Rubalcaba puso como ejemplo el hipotético caso de un condenado por colaboración con banda armada que vuelva a cometer ese mismo delito y aseguró que tras la aprobación de la reforma del Código Penal, el juez podrá imponerle la medida de libertad vigilada, si comprueba que "está en lo que estaba", para evitar así que reincida.

Afirmó por último que ya existen mecanismos para evitar la reincidencia, pero que lo que ahora es necesario es "un tipificación penal" que permita al juez imponer la libertad vigilada al condenado tras su salida de prisión.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.