LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/11/2025. 21:27:00
20/11/2025. 21:27:00

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Los divorcios consensuados siguen al alza y ya representan 8 de cada 10 en España

Los divorcios en España aumentaron un 13,2% durante el 2021 debido a la pandemia, según datos del INE. Tal y como muestran los últimos datos de esta organización, los divorcios consensuados son los que predominan, el 78,8% de los divorcios en el año 2021 fueron de mutuo acuerdo y el 21,2% contenciosos.

“Cada caso es único y diferente a los demás. Es por eso por lo que no podemos comparar divorcios ni imaginar qué tipo de divorcio es mejor. Aun así, desde un aspecto puramente técnico, los divorcios consensuados son más eficaces”, asegura Elena Arbiol, abogada del despacho Sanahuja Miranda.

Diferencias entre divorcios consensuados y divorcios contenciosos

En los divorcios consensuados, ambas partes pueden dialogar y exponer su perspectiva. En este tipo de divorcios se pueden alcanzar todo tipo de acuerdos, intentando pensar en aquellos que mejor se adecuen a la situación familiar concreta.

Por lo que respecta a los divorcios contenciosos, ambas partes deben presentar un plan de parentalidad que no ha sido negociado ni expuesto a la otra parte. Son divorcios solicitados por una sola parte, y la sentencia final suele recoger el régimen propuesto por una o por otra parte con pocas modificaciones. En caso de que no se acoja por el Tribunal ninguno de los regímenes propuestos por los progenitores, será el propio Juzgado o Tribunal el que redacte el régimen de guarda y de relación con los menores, el cual no suele ser muy detallado.

“En los divorcios contenciosos, la participación, el diálogo y la concreción sobre la situación familiar se realiza por escrito desde un principio, en la mayor parte de las ocasiones con una confrontación de posiciones. Esta dualidad entre vencedor y vencido no se observa en aquellos divorcios realizados de mutuo acuerdo”, afirma la abogada.

La eficacia de los divorcios de mutuo acuerdo

“Cuando nos referimos a la característica eficacia para referirnos a los divorcios consensuados es porque está comprobado que hay un número más elevado de demandas de ejecución en divorcios contenciosos que en divorcios de mutuo acuerdo”, asegura la experta.

El divorcio de mutuo acuerdo permite más adaptabilidad a la realidad familiar concreta. Aun así, eso no quiere decir que se pueda recoger cualquier tipo de pacto. Estos pactos siempre deber ajustarse a la Ley y no pueden perjudicar al menor, cuyos intereses están supervisados por el Ministerio Fiscal.

“Un divorcio de mutuo acuerdo siempre será más beneficioso para ambas partes, por el coste de este y por la rapidez en la tramitación judicial, pero también por los pactos a los cuales se puede llegar a través del dialogo”, concluye Arbiol.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.