LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

07/08/2025. 20:17:20
07/08/2025. 20:17:20

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Profesiones de alto desgaste emocional: cuidar la salud mental también en agosto

ICAM
  • El Colegio de la Abogacía de Madrid mantiene activo en agosto su servicio gratuito de atención psicológica para sus colegiados/as y lanza un decálogo para desconectar del trabajo en vacaciones

Agosto es sinónimo de descanso para muchos, pero no siempre para la mente. Mientras las oficinas se vacían y los juzgados bajan el ritmo, hay profesionales que siguen lidiando con la carga invisible del estrés y la hiperconexión laboral. Son los protagonistas de lo que ya se conoce como “profesiones de alto desgaste emocional”: abogados, médicos, docentes o periodistas, entre otros.

Conscientes de este fenómeno, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha reforzado este verano la difusión de su línea gratuita y confidencial de atención psicológica para colegiados y colegiadas, operativa también en agosto. La medida busca dar respuesta a una realidad cada vez más visible: la abogacía es una de las profesiones afectadas por el estrés crónico, la ansiedad y la fatiga emocional, tal como revelan los datos de la primera encuesta realizada en España sobre estas problemáticas.

“Los abogados no desconectamos nunca del todo. Ni cuando estamos en la playa, ni de noche, ni durante una baja. Esa hiperexigencia pasa factura, y no podemos seguir ignorándola”, explica Ana Buitrago, vicepresidenta de la Fundación ICAM Cortina y diputada de la Junta de Gobierno de la corporación madrileña.

Los profesionales que contactan con este servicio son atendidos por psicólogos especializados en el sector legal. “Nuestro trabajo consiste en escuchar la demanda del paciente, orientar el problema y ofrecerle un plan terapéutico individualizado, que puede ir desde proporcionarle unas pautas específicas hasta iniciar un tratamiento psicológico o derivarlo si requiere atención psiquiátrica”, explica uno de los psicólogos de la línea.

Las principales demandas giran en torno a la ansiedad, el burnout y el estrés laboral, pero también son habituales los problemas de insomnio, duelo o sintomatología depresiva. En muchos casos, los síntomas están relacionados con la alta implicación emocional que requiere el ejercicio profesional. “El burnout es muy frecuente en este colectivo debido a que los horarios no siempre son cerrados y la resolución de cada caso depende, en parte, de la implicación del abogado. Eso puede llevar a un exceso de carga que acaba generando agotamiento”, subraya el especialista.

Más del 60% sufre estrés: una cifra que ya no se puede ocultar

Según datos del ICAM, 6 de cada 10 profesionales del derecho ha experimentado síntomas de ansiedad, insomnio o agotamiento emocional. La presión de los plazos, la soledad profesional, la confrontación constante y la falta de horarios claros generan una situación de desgaste que se ha normalizado durante años.

Un decálogo para aprender a desconectar

Junto a la línea telefónica, el ICAM ha publicado un “Decálogo de Desconexión Digital” dirigido a fomentar hábitos de autocuidado. Las recomendaciones incluyen desde establecer horarios sin correos ni llamadas laborales, hasta evitar revisar mensajes fuera de jornada o implementar espacios de descanso mental tras casos emocionalmente complejos.

El documento, de libre acceso, está dirigido a profesionales de otros sectores que se identifican con este patrón de desgaste.

Cuidar no solo al cliente, también al profesional

La medida del ICAM se enmarca en una tendencia creciente: instituciones y entidades que empiezan a asumir que el cuidado de la salud mental es parte de su compromiso profesional y social.

“Estamos pasando del tabú al reconocimiento. Pero hay que ir más allá de la concienciación: necesitamos medidas reales, y este servicio es una de ellas”, concluye Buitrago.

El teléfono de ayuda ya está activo y atendido por psicólogos/as especializados. Toda la información está disponible en:  https://fundacion.icam.es/lineas-de-ayuda-icam

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.