LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/11/2025. 10:22:22
14/11/2025. 10:22:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Queda visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra la pareja de Díaz Ayuso

Europa Press
  • La defensa señala al empresario como verdadero filtrador y las acusaciones le achacan usar a la prensa para imponerle una «sentencia popular»

El juicio en el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración contra Alberto González Amador -novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso- ha quedado visto para sentencia este jueves, tras una sexta y última sesión intensa donde la defensa ha señalado al empresario como verdadero filtrador y las acusaciones han achacado al jefe del Ministerio Público usar a la prensa en busca de «cobertura legal» para poder imponer al empresario una «sentencia popular».

«Visto para sentencia y despejen la sala», ha dicho el presidente del tribunal, Andrés Martínez Arrieta, poniendo así fin a un juicio que se ha desarrollado en seis sesiones repartidas en dos semanas en las que han comparecido más de 40 testigos, además del propio García Ortiz y de González Amador.

El juicio se ha centrado en la presunta filtración a la Cadena SER la noche del 13 de marzo de 2024 por parte de García Ortiz del email que el 2 de febrero de ese año la defensa de González Amador envió al fiscal del caso, Julián Salto, ofreciendo que reconociera los dos delitos fiscales por los que se le investigaba a cambio de evitar la cárcel.

No obstante, también se ha puesto el foco en la nota de prensa emitida a las 10:22 horas del 14 de marzo de 2024 por la Fiscalía para desmentir una información publicada a las 21:29 horas del 13 de marzo por El Mundo, donde se decía que era Salto quien habría tomado la iniciativa de llegar a un acuerdo de conformidad.

Se enfrenta a hasta seis años de cárcel

Por estos hechos, que han fluctuado a lo largo de la investigación y también del juicio, el fiscal general se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y el pago de más de 400.000 euros, entre multa e indemnización.

«El fiscal general del Estado es inocente», ha fijado el abogado del Estado José Ignacio Ocio, en su informe final, donde ha justificado el comportamiento de García Ortiz la noche de autos ante la «gravedad» de las acusaciones lanzadas en dicha información contra la Fiscalía.

Además, ha apuntado a González Amador como el primer responsable de revelar a los medios de comunicación, en una conversación de la mañana de ese 13 de marzo con el periodista que firmó la citada pieza, la existencia de negociaciones de conformidad.

«Cuando el titular de un secreto hace partícipes a terceros de ese secreto, éste pierde su carácter reservado», ha alegado, para remachar que los «actos propios» son «un elemento delimitador» de «cuándo un secreto pierde ese carácter».

«Se transmite que González Amador es un delincuente confeso»

Por contra, las acusaciones, encabezadas por el abogado que representa a González Amador, Gabriel Rodríguez Ramos, han sostenido que hay indicios suficientes y «prueba directa» de que García Ortiz fue quien filtró el ‘email’ del 2 de febrero.

Según su razonamiento, lo facilitó a la prensa aquella noche buscando una «cobertura legal» para al día siguiente poder emitir una nota de prensa donde se decía que el empresario reconocía los delitos fiscales por los que se le investigaba.

«No es que se transmitiera a los medios la existencia de un procedimiento penal, es que se transmite que es un delincuente confeso. Se tiene una sentencia pública de condena», ha denunciado la acusación particular.

Rodríguez Ramos ha aseverado que eso le convirtió también en «moneda política» bajo un «relato institucional» que ha subrayado que se ha ido apuntalando «día a día por el Gobierno». «Tenemos a representantes políticos ejecutando esa sentencia popular diariamente», ha lamentado.

Se trata de «una maquinaria de comunicación» que ha recalcado que le ha generado importantes daños, tanto económicos como personales, al margen de los legales. «¿Pero qué defensa se va a practicar?», ha planteado, en alusión a la causa contra González Amador por fraude a Hacienda.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.