LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 02:52:12
28/11/2025. 02:52:12

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El seguro de pérdida de beneficios e interrupción de negocio

Abel Veiga Copo

autor del 'Tratado Contrato de Seguro'

No nos proponemos en Comentarios prácticos a la Ley de Contrato de Seguro (Thomson Reuters) teorizar sobre el lucro, menos en algo tan esencial y vertical a la vez en el ámbito del derecho mercantil, y sobre todo en el derecho de sociedades y de los contratos, sobre el ánimo de lucro. Se ha escrito mucho y bien sobre estas cuestiones o elementos que, sin embargo, parece que nunca se terminan de cerrar, lo que es señal inequívoca de la amplitud de enfoques, de situaciones, de excepciones que, rompiendo lo ordinario y común, atesoran una gran riqueza dogmática e interpretativa. Al contrario, queremos fijarnos incidentalmente, en el análisis de una de esas aristas que el lucro, sobre todo el lucro cesante, presenta y que debemos delimitar con la precisión del bisturí argumentativo, máxime tras la polémica jurídica que ha surgido con la pandemia COVID-19.

Nos referimos a la pérdida de ganancias, de beneficios, de un lucro estimado y calculado prospectivamente por el empresario, como consecuencia de verse obligado a la paralización prácticamente absoluta de su actividad empresarial. Y justo en este marco y ámbito hoy tan recurrente tras lo que ha supuesto económica y empresarialmente la pandemia en la interrupción de negocios y pérdidas de beneficios en su vertiente asegurativa.

No está definido en el Código Civil

¿Qué cubre y qué queda al margen del riesgo este seguro? Y con ello la imposibilidad de un lucro. No olvidemos, además, que el lucro cesante no está definido en el Código Civil, ni siquiera regulado incidentalmente en cualquiera de sus aristas o dimensiones en el mismo, todo lo más, hay quien aún lo une e identifica distintivamente con el daño emergente dentro de ese paraguas omnicomprensivo del daño, desde un punto de vista conceptual dogmático del artículo 1106. Y es que el daño, genera múltiples efectos y consecuencias, y cuando el asegurado, como el acreedor in genere se ve privado de la ventaja económica que probablemente alcanzaría y que no puede obtener por un hecho desencadenante, ese lucro cesante, es resarcible o compensable a través del seguro.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 970?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.