PUBLICACIONES
¿Huelga del taxi o cierre patronal?
Enero está siendo en España un mes muy convulso para el sector del taxi y de los vehículos de turismo con conductor, más conocidos...
Convenio colectivo aplicable según el derecho español
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas, y sobre todo aquellas empresas extranjeras que desean constituir una sociedad en...
Antigüedad computable en España una vez declarada la improcedencia del despido
Antes de entrar en el fondo de la cuestión que vamos a analizar, recordamos que, para aquellos supuestos en los que el trabajador despedido...
Empresas sujetas por convenios colectivos a cláusulas de jubilación obligatoria
Antes de entrar de lleno en el tema de la validez de las cláusulas convencionales que regulan la jubilación obligatoria en España, es conveniente...
Despidos en España por el cese de la actividad de la...
En artículos anteriores hemos abordado distintas vías por las que un empresario puede acordar la resolución de las relaciones laborales que le unen con...
El pacto de permanencia en la empresa en España
Para analizar qué es el pacto de permanencia, tenemos que consultar el Estatuto de los Trabajadores, en donde en su artículo 21.4 se define...
¿Qué es la declaración de herederos en España?
A través del presente artículo abordaremos la cuestión de ¿qué es una declaración de herederos en España?
Para ello en primer lugar...
¿Se puede desheredar a un hijo en España?
En temas hereditarios, siempre surge la duda de si, según el Código Civil (Cc), es posible desheredar a un hijo. Es la llamada desheredación...
Los contratos temporales en España y su terminación
Para abordar los principales contratos temporales que existen en España es necesario revisar los artículos 11 y 15 del Estatuto de los Trabajadores.
...
La figura del albacea en el procedimiento hereditario en España
En el presente artículo analizamos la figura del albacea, una figura que viene regulada en los artículos 892 y siguientes del Código Civil (Cc)...








