LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 00:02:52
28/11/2025. 00:02:52

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Gobierno aprueba la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024

Legal Today

El Gobierno aprobó ayer la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) 2024, que da continuidad a las iniciativas desplegadas por el Gobierno en la materia y las adapta a los cambios experimentados por esta tecnología en los últimos años. La estrategia se desplegará durante los años 2024 y 2025 y está dotada con 1.500 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de su adenda, que se suman a los 600 millones ya movilizados.

El documento prevé el establecimiento infraestructuras digitales sostenibles. Los modelos de Inteligencia Artificial, según indicó el ministro José Luis Escrivá, requieren de muchos centros de datos que tendrán que cumplir unos estándares ambientales y estar ordenados territorialmente. En el ámbito de la sostenibilidad, el Gobierno también desplegará fondos europeos para otorgar préstamos o aportar capital a empresas que ayuden a innovar en el ámbito de la Inteligencia Artificial reduciendo el consumo de energía y de agua.

Modelos de lenguaje de Inteligencia Artificial

La estrategia incluye la creación de modelos de lenguaje en castellano y lenguas cooficiales que se denominará ALIA, que estará disponible después del verano. El ministro destacó que el Ejecutivo ha decidido tener un modelo propio en esta primera etapa de desarrollo de la Inteligencia Artificial por dos razones: que los modelos fundacionales tengan un componente del castellano y de las lenguas cooficiales suficientemente grande y que ese componente de documentación de datos se haga con estándares elevados de transparencia y apertura.

Para promover el desarrollo de la IA en el sector privado, en especial en el ámbito de las pymes y autónomos, la estrategia recoge el desarrollo del programa Kit Consulting, destinado al asesoramiento. Además, el ministro recordó que se refuerzan las convocatorias del programa Kit Digital con la incorporación de nuevos productos de Inteligencia Artificial y se amplían los destinatarios.

Por último, la estrategia fomenta una IA transparente, ética y humanística, tal y como recoge el Reglamento Europeo sobre la materia impulsado durante la Presidencia Española de la Unión Europea. En opinión del ministro, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) desempeña una labor fundamental en la difusión y pedagogía de la IA, de sus usos y sus riesgos.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.