LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/11/2025. 11:21:41
16/11/2025. 11:21:41

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El dilema ESG de los accionistas de Endesa

Xavier Ribas

abogado Ribas y Asociados Xavier.ribas

A toda tendencia le llega el momento de la verdad. Ha ocurrido con el compliance y ahora podría suceder con los criterios ESG en el sector eléctrico.

Este sector ha realizado una gran apuesta por las energías renovables y en los últimos años ha basado la estrategia de comunicación con sus grupos de interés en la energía limpia y el cuidado de la E de ESG, es decir, el cuidado del medioambiente.

Esta trayectoria aparentemente positiva del sector podría quedar encallada ahora en la S, relativa al impacto social de su actuación. Y hablamos de actuación y no de actividad porque la producción y el suministro de energía tienen unos riesgos perfectamente identificados, pero es en la actuación de las empresas donde el fin último de su labor social puede quedar afectado.

Expansión describe hoy la maniobra de Endesa de proteger su producción eléctrica con contratos intragrupo que actuarán como escudo frente a las medidas del Gobierno dirigidos a rebajar el precio de la electricidad.

Según Expansión, Endesa ha realizado una preventa a un precio fijo toda la energía que puedan producir este año sus centrales nucleares, hidráulicas y renovables, así como la práctica totalidad (82%) de la producción de 2023.

Al tratarse de contratos intragrupo cerrados a fecha 1 de enero de este año, cualquier medida del Gobierno, especialmente en relación con los windfall profits, no sería de aplicación a estos contratos, ya que la nueva norma no podrá tener un efecto retroactivo.

Sobre el papel y sobre la cuenta de resultados este tipo de maniobras aseguran al accionista una expectativa favorable en términos de rentabilidad y es encomiable el esfuerzo de una empresa por proteger los intereses de sus accionistas. Pero en el terreno de los criterios ESG y del impacto social de la actuación de la compañía, los fondos activistas, los asesores de voto, los bancos que financian la deuda verde, los accionistas y los clientes del sector eléctrico deberán valorar este tipo de estrategias y tomar decisiones que serán muy difíciles.

Veremos cómo resuelven el dilema. Sigamos atentos a las pantallas de los televisores, de los ordenadores y de los contadores de la luz.

Reserva tu plaza en el Congreso

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.