LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 01:10:54
15/11/2025. 01:10:54

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El pagaré, una fórmula arriesgada de anticipar pagos en España

Mariano Jiménez

Abogado y socio del despacho Mariscal & Asociados, Abogados y miembro de Eurojuris España

Mariano Jiménez

En España sigue siendo frecuente que quien encarga a alguien la realización de unos trabajos o la prestación de unos servicios, efectúe anticipos o pagos a cuenta de los mismos mediante los denominados “pagarés”. Quien emite esos pagarés actúa muchas veces en la creencia de que, caso de no realizarse los trabajos o prestarse los servicios completa y/o correctamente, podrá, sin mayor problema, pedir a su banco que no atienda el pagaré cuando éste se presente a su cobro. Sin embargo, esta operativa entraña un grave riesgo, muchas veces desconocido por quien firma los “pagarés”: el endoso.

El endoso supone que aquél a cuyo favor se extendió el pagaré lo ceda a un tercero en pago de deudas que mantiene con éste. De modo que, hecho el endoso, el tercero podrá reclamar al firmante del pagaré el pago de las cantidades reconocidas en éste.

En tal caso, de poco servirá al emisor del pagaré ordenar a su banco que no atienda el pago porque los trabajos o servicios no se hayan realizado o se hayan realizado defectuosamente.

Estas circunstancias, que por regla sí podrían servir para denegar el pago frente a aquél a cuyo favor se extendió el pagaré, serán inocuas frente a aquél a favor de quien se endosó el pagaré (el tercero), viéndose pues el firmante del pagaré obligado en todo caso a pagar al tercero. Si denegase el pago, el tercero podrá hacer valer el importe del pagaré en un procedimiento judicial sumario (el denominado "juicio cambiario"), que le permitirá embargar rápidamente los bienes del firmante del pagaré, quien pudiera así encontrarse con la desagradable sorpresa de tener que pagar al tercero sin que aquél a cuyo favor extendió originariamente el pagaré cumpliera con los trabajos o servicios encomendados.

En conclusión, para evitar el riesgo comentado sería conveniente plantearse utilizar otras formas de pago o bien extender los pagarés con la fórmula "no a la orden", cuyo fin es, precisamente, impedir el endoso a favor de terceros ajenos a la relación contractual de origen.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Mariano Jiménez

Abogado y socio del despacho Mariscal & Asociados, Abogados y miembro de Eurojuris España

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.