LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 02:11:24
15/11/2025. 02:11:24

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Profesor Nieto, D. Alejandro: una dimensión especial reservada a muy pocos

Alberto Palomar Olmedo

Profesor Titular (Acred.) de Derecho Administrativo. Magistrado de lo contencioso-administrativo (EV). Abogado.

La semana pasada conocimos la muerte de Alejandro Nieto. Una muerte de un personaje así  nos hace a todos exclamar que se trataba de un maestro. Lo era, sin duda, pero no porque un conjunto de discípulos pueda trasladar a las generaciones futuras sus enseñanzas o su forma de ver la vida sino porque literalmente hablando lo que deja para la posterioridad es una obra simplemente impresionante. 

El Profesor Nieto ha dejado publicada una obra que admite muchos calificativos pero que tenía una característica esencial: es una obra dura, compleja, fundada, con esencia y consistencia. Si pudiéramos encontrar calificativos podríamos indicar que se trata de una obra con un fundamento inigualable junto con un perspectiva visionaria y directa que nos permiten indicar que estamos ante un conjunto de trabajos ejemplares. 

La organización del desgobierno, la corrupción en España o la Tribu universitaria son obras visionarias porque ponen de manifiesto problemas de la España real con un diagnóstico que durará muchos años entre nosotros. He vuelto a releer la organización del desgobierno y realmente solo pienso que se trata de una Obra que parece escrita ayer. Esto demuestra una capacidad de análisis y de proyección sobre las instituciones y los problemas que realmente no se corresponde con las obras que se publican a menudo sino con obras que solo pueden ser publicadas por los maestros, esto es, por quienes tienen capacidades y visiones que trascienden al mundo concreto, al momento que les ha tocado vivir y a las sociedades en las que desarrollan su función. 

El Profesor Nieto tiene una obra caracterizada por su carácter amplio, por su visión abierta y por la proyección de las instituciones sobre mundos intemporales. De su enseñanza hemos aprendido mucho. Hemos aprendido como la organización administrativa o la funcionarial carecen de sentido y de línea conductora, como los elementos exógenos (esencialmente la corrupción) conducirían inexorablemente a una crisis como la que se mantiene en la actualidad que afecta a su credibilidad y, por ende, a la del conjunto del sistema burocrático. 

Esta crisis se proyecta sobre el poder judicial. No sé si la relación es directa o biunívoca, pero es real. Uno de los más graves problemas del sistema administrativo actual es la falta de un control intenso, real, fundado que acabe haciendo que la ley y el derecho ganen la posición final en el sistema. Esto llevo a Nieto a escribir sobre el arbitrio judicial, un libro denso, dificil y complejo. Y a escribir sobre el sistema, sobre el malestar de los jueces, sobre las deficiencias administrativas. Recuerdo bien aquel diagnóstico que aventuraba que los jueces – desprovistos de competencias de gestión y de responsabilidad sobre los juzgados- se acabarían convirtiendo en seres poco sociables dedicados únicamente a los legajos y a los programas informáticos y ubicados en los sótanos de las organizaciones. 

Probablemente le ha faltado tiempo para comprender, además, que aquel pronóstico era más grave porque incluía una justicia de modelos y de carácter aproximativo. Si algo hemos aprendido del Prof. Nieto es la verdad descarnada, sin tapujos para lo bueno y para lo malo. Cuando llevaba razón y cuando era discutible lo que decía.  

Ser un maestro es enseñar a la sociedad a cuestionarse todo, a buscar algo más que la propia institución, su operatividad, su funcionamiento, su patología. Esta forma de ver la vida y el Derecho es algo que solo está reservado para unos pocos. Pero, sobre todo, y como resumen, cabe indicar que su pensamiento, su razonamiento, su exposición, sus fundamentos constituyen una forma de afrontar el trabajo intelectual que solo corresponde a los elegidos y especialmente a los que suman talento y mucho, mucho trabajo. A todos los demás nos corresponde reconocerlo, envidiarlo, y, sobre todo, leerlo. Gracias por la obra, gracias por el esfuerzo y gracias por tantos años de ejemplo. 

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.